Funcionarios de las instituciones del Sistema Educativo Nacional participaron en el Foro Nacional “Vigencia del Pensamiento Pedagógico y Humanista del Padre de la Revolución Popular Sandinista”.
Ruddy Acevedo, del Inatec y uno de los panelistas, afirmó que se congregaron para abordar la mística y fervor que inspira el Comandante Carlos en todos los militantes del FSLN.
"Hoy estaremos compartiendo y retrayendo esa historia de lucha y de valentía y sobre todo, ese compromiso inclaudicable por nuestro pueblo y por la liberación de Nicaragua y para que hoy podamos decir con firmeza, de la mano del Comandante Daniel y de la Compañera Rosario, que tenemos una Nicaragua bendita y siempre libre", aseguró.
Lisseth Valdés, docente de la UNAN Managua, reconoció que la arquitectura del Sistema Educativo en Nicaragua "nace de los principios, valores y lineamientos del Comandante Carlos Fonseca. Y es el mandato del Comandante ejecutándose desde la realidad nicaragüense luego de su paso a la inmortalidad".
Asimismo, el compañero Omar Cortedano, del Mined, aseguró que el Comandante Carlos es el faro y la guía del desarrollo y la transformación de Nicaragua.
"Desde su frase: 'Y también enséñales a leer', constituye realmente la premisa para la transformación y la evolución en Nicaragua. Es realmente ese cambio radical de la transformación social que Nicaragua necesitaba en los años de dominio del somocismo y que el Comandante Fonseca al crear el Frente Sandinista como instrumento de liberación del pueblo nos manda a seguir transformando esa realidad, esa necesidad de que la educación sea la herramienta fundamental del pueblo para su transformación y evolución, para el bienestar y la paz y la soberanía", apuntó.
El encuentro reunió a más de mil docentes, académicos y directivos de centros educativos, tecnológicos y universidades, con representación del Mined, Inatec y la Secretaría Técnica para la Atención a las Universidades, en modalidad presencial y virtual.