La producción de piña en Nicaragua continúa consolidándose como un importante rubro económico; entre los principales factores que han impulsado este crecimiento destacan el mejoramiento del manejo agronómico y la incorporación de variedades de cultivo más resistentes y productivas, lo que ha permitido elevar los niveles de rendimiento por manzana.

En Nicaragua, el Gobierno, a través del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, brinda acompañamiento a las familias productoras, garantizando que el sector se posicione a nivel local y regional.reporte-piñas-1

“Nosotros damos seguimiento y monitoreo a la producción nacional de los diferentes rubros importantes para el consumo nacional y rubros que son parte de nuestra canasta exportable y que llegan a más de 50 países que son parte de nuestros socios comerciales que tenemos como país. El manejo adecuado del cultivo, el uso de tecnologías han sido claves en el desarrollo de la producción y productividad”, refirió Rebeca Medrano, directora general de monitoreo y evaluación a la producción agropecuaria del Ministerio Agropecuario.

Durante el período de enero a mayo de este año, se han producido aproximadamente 6.1 millones de unidades de piña, cultivadas en más de 1 mil 100 manzanas establecidas principalmente en los departamentos de Managua, Carazo, Masaya y en la Costa Caribe Sur.

reporte-piñas-2

“La producción se ha desarrollado a buen ritmo; este año llevamos 6.1 millones de unidades y en el año 2024 llegamos a superar los 15 millones de unidades. El cultivo de piña tiene un alto potencial de crecimiento y se ha venido desarrollando para las exportaciones y poder aprovechar todas las gestiones que nuestro Gobierno que viene realizando de cara a trabajar con el mercado de la hermana República Popular China. Es un rubro que de la mano con nuestras familias productoras venimos desarrollando, impulsando y así alcanzar ese tipo de Tratado de Libre Comercio”, expresó Medrano.

La particularidad de la piña cosechada en el país es que puede ser consumida de forma directa o procesada en otros productos, lo que hace de ella una materia prima versátil.

reporte-piñas-3

“Es un rubro que en los últimos años ha tomado cierta participación en esa canasta exportable que tenemos como país desde el 2022. Las variedades más utilizadas en Nicaragua son la Montelirio, Golden MD 2 y Cayena Lisa, las que nos permiten llevarlas a la transformación, es decir, contamos con una fruta bastante versátil y que puede tener oportunidades de mercados internacionales”, añadió Medrano.

Este dinamismo en el sector continúa generando oportunidades de empleo, fortaleciendo la economía rural y posicionando a Nicaragua como un referente en la producción de frutas tropicales en la región.

reporte-piñas-12

“Nosotros cultivamos la piña, un trabajo que aprendí de mis padres y que me ha permitido salir adelante; somos los que trasladamos el producto al mercado y actualmente, con el apoyo del Gobierno, estamos participando en las ferias. Nuestro producto lo vendemos en el municipio de Ticuantepe y en el mercado de Managua. Este año, gracias a las buenas condiciones del clima, la producción ha sido buena; cosechamos una piña de alta calidad, de buen tamaño y, sobre todo, cosechamos frutos sanos, sin uso de químicos, porque hemos aprendido nuevas técnicas de trabajo gracias al Gobierno que nos brinda capacitaciones”, Lilliam Calero, productora.

“Somos productores tradicionales de piña; todos los años sembramos y arrancamos la cosecha en alrededor de 8 manzanas. Son plantas que todo el año dan fruto y nos sentimos contentos porque la producción es muy buena y eso nos permite generar empleos en nuestra comunidad; actualmente contamos con 15 trabajadores. La piña es una planta muy resistente a las plagas y eso nos permite obtener una producción rentable y ofrecer un producto de mucha calidad. Podemos decir que este es un buen año para nosotros porque hemos sacado mucho producto”, finalizó Augusto Obando, productor.

 reporte-piñas-5  reporte-piñas-9 reporte-piñas-10 reporte-piñas-11  reporte-piñas-13 reporte-piñas-15 reporte-piñas-16 reporte-piñas-17 reporte-piñas-18 reporte-piñas-19 reporte-piñas-20 reporte-piñas-22 reporte-piñas-23 reporte-piñas-24 

Comparte
Síguenos