La epopeya histórica que liberó a Nicaragua de la dictadura somocista, el 19 de julio de 1979, fue plasmada en más de 350 pinturas que la Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha, exhibe en la “Expo Colores en Revolución” cuyos artistas son protagonistas de distintas edades que forman parte de los cursos y talleres de pintura.

En vísperas del 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, la Alcaldía de Managua, por medio de sus distintas Casas de Cultura, realiza actividades en homenaje a esta fecha histórica y esta exposición de pintura es una de ellas.

“En el marco del 46 aniversario de nuestra Revolución Popular Sandinista, la alcaldía a través del arte, a través de la creatividad, a través de esta ciudad creatividad Managua Multicultural, tenemos la oportunidad de presentar 340 cuadros de diferentes tipos de técnicas, de diferentes tipos de inspiración que tienen los niños, las niñas, los jóvenes y adultos que visitan nuestras casas y son parte de este gran esfuerzo que realiza el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, a través de la parte de la cultural”, declaró la compañera Jennifer Porras, Secretaria del Concejo Municipal de Managua.

Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Otto-de-la-Rocha-2

Más de 150 personas forman parte de los distintos cursos de pintura que se imparten en la Casa de Cultura Otto de la Rocha, estos protagonistas dedicaron sus obras a los Héroes y Mártires de la Revolución, al Comandante Daniel y a la Compañera Rosario Murillo, por eso se pueden apreciar rostros del Comandante Tomás Borge, del General Augusto C. Sandino, del comandante Carlos Fonseca Amador, así como pinturas que reflejan el momento cuando las distintas columnas de guerrilleros ingresaron a la Plaza de la Revolución declarando a Nicaragua como una Patria Libre.

“Estos protagonistas han venido evolucionando en sus técnicas, han venido evolucionando en la manera que se inspiran y hoy todo esto es parte de la entrega de un sueño que en algún momento nuestros héroes y mártires tuvieron y hoy se hace realidad”, agregó Porras.

Doña Rosa Moncada, protagonista de esta exposición, afirmó que esta Casa de Cultura ha logrado plasmar sus sueños por la pasión que siente por la pintura y la poesía.

Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Otto-de-la-Rocha-1

“Aquí está todo el arte que el nicaragüense con talento puede venir a desarrollar, es una reivindicación que nuestro Buen Gobierno le ha otorgado a la población para que vengamos a desarrollar los diferentes talentos que tengamos en pintura, en danza, poesía, piano, guitarra, me siento realizada y estoy cumpliendo mis sueños de pintar”, declaró Moncada.

La Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha se encuentra en Residencial Bolonia, de la Óptica Nicaragüense, 2 cuadras al este y 175 metros al sur, ofrece nueve cursos totalmente gratuitos en canto, guitarra, piano, pintura, danza contemporánea, ballet, folclor y teatro. Para matricularse solamente necesita presentar copia de cédula en caso de ser mayor de 18 años. Si es niño, niña o adolescente, presentar carta de solicitud del padre y copia de cédula.

  Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Otto-de-la-Rocha-3 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Otto-de-la-Rocha-4 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Otto-de-la-Rocha-5 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Otto-de-la-Rocha-7 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Otto-de-la-Rocha-8 

Comparte
Síguenos