La Delegación encabezada por el Comarada Ma Hui, Viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCH) que se encuentra de visita en Nicaragua en el marco del 46/19, realizó este domingo 20 de julio una visita por la Primera Capital de la Revolución para realizar entrega de materiales educativos a la Escuela Especial Ángela Morales Avilés.
El compañero Ma Hui, Viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del PCCH junto a la delegación; embajador Chen Xi; el Ministro Asesor en Temas de Educación, Salvador Vanegas; la Ministra de Educación, Mendy Aráuz; Alcaldesa de León, Guissela Lacayo; el secretario político del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en el departamento de León; Evertz Delgadillo, hicieron entrega simbólica de la donación de materiales educativos a estudiantes de la Escuela de Educación Especial Ángela Morales Avilés.
El Comarada Ma Hui, viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCH), compartió su alegría de poder visitar la ciudad de León, específicamente la Escuela de Educación Especial Ángela Morales Avilés.
“Me da mucho gusto poder aprovechar esta visita de Nicaragua y asistir al acto conmemorativo del 46 aniversario del Triunfo de la Revolución, para visitar la ciudad de León y la Escuela de Educación Especial Ángela Morales, en coordinación con la Fundación China por la paz y el desarrollo”.
Hay que destacar, que la Fundación China para la Paz y el Desarrollo, contribuyó en la rehabilitación y equipamiento en esta Escuela de Educación Especial.
“Nuestra delegación de 6 miembros con un viaje de casi 34 horas, llegamos a esta tierra de Nicaragua, recorriendo una distancia de casi 10 mil kilómetros y representamos más de 100 millones de militancias de nuestro Partido Comunista de China para asistir al acto conmemorativo por el 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista”, dijo el Camarada Ma Hui.
Además de reiterar las felicitaciones por el 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, destacó que los conmueve mucho que este fue un acto muy exitoso.
“Sobre todo nos ha dejado una profunda impresión del gran apoyo del pueblo nicaragüense, sobre todo las nuevas generaciones, los jóvenes sandinistas y al Copresidente Comandante Daniel Ortega Saavedra y a la compañera Rosario Murillo”, expresó Hui.
El Viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCH), recordó que “China tienen una población 60 millones de personas con discapacidad y el gobierno presta suma atención a su vida y su educación, igual que el gobierno nicaragüense, que concede suma importancia a la mejora de los niveles de vida de estos grupos de personas, una conclusión que sacamos con nuestra visita a esta escuela”.
Afirmó que la Fundación China por la paz y el Desarrollo, aprovechando estos puntos, ha llevado a cabo proyectos pequeños, pero muy hermosos para mejorar las condiciones de vida de estos grupos de personas, lo que se ha convertido en un gran símbolo de amistad que ha estrechado nuestros corazones.
Destacó que el futuro de las relaciones entre ambos países, consiste en la amistad entre nuestros pueblos, “y nuestro país concede suma importancia el intercambio y cooperación en todos los ámbitos”.
Dijo que el gobierno chino del Partido Comunista de China y las organizaciones de la sociedad civil en nuestros países, forzará mucho más en el futuro, para hacer nuevas contribuciones a la amistad, entre ambos países.
Este acto se desarrolló con la presentación de una jornada cultural, interpretada por estudiantes y maestros, entre ellos, la participación del coro Rubén Darío de la Escuela Especial Ángela Morales Avilés.
“Queremos agradecer al Ministerio de Educación y a la Escuela de Educación Especial Ángela Morales de la ciudad de León por este recibimiento caluroso y el buen arreglo de este acto, así como por las actividades culturales que nos ofrecieron los alumnos y maestros, sobre todo la participación de los alumnos con discapacidad; probablemente tienen discapacidad en el cuerpo, pero tiene una firme voluntad y esperamos que ustedes en el futuro, se puedan convertir en talentos que contribuyan al desarrollo socioeconómico del país nicaragüense”, compartió el compañero Ma Hui.
Escuelas Especiales en el país son un triunfo de la Revolución
Por su parte, la Ministra de Educación, Mendy Aráuz, destacó que “las Escuelas de Educación Especial en nuestro país son un triunfo de la Revolución Popular Sandinista, esas conquistas que hemos alcanzado las familias nicaragüenses. En esta escuela, gracias al Pueblo y Gobierno de China, hemos venido mejorando y dignificando esos ambientes educativos. Así que estamos seguros de que vamos por buen camino, por esas sendas de paz, prosperidad y bien común”, expresó.
En esta visita, la delegación del Partido Comunista de China conoció el “Museo de la Revolución”, un sitio que alberga la lucha histórica de la Revolución.
La delegación encabezada por el Camarada Ma Hui, también tuvo un encuentro fructífero, lleno de intercambio con la alcaldesa de León, Guissela Lacayo; el secretario político del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en el departamento de León, Evertz Delgadillo, en la alcaldía de León.
La alcaldesa de León, Guissela Lacayo, además de dar una calurosa bienvenida, aprovechó para compartir con la delegación, que León es conocida como la Primera Capital de la Revolución, por ser la primera ciudad nicaragüense liberada de la dictadura somocista el 20 de junio de 1979, además les compartió que el 18 de julio de 1979, en el Paraninfo de la UNAN-León, se instauró la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional.
En este encuentro se aprovechó para compartir con los hermanos de China, sobre el Museo Archivo Rubén Darío, que recorre la vida y obra del Poeta Universal; además, mencionó parte de los avances en obras de infraestructura, que embellecen y llevan más desarrollo a la ciudad de León.