El Ministro de Hacienda y Crédito Público, compañero Óscar Danilo Mojica, brindó a detalle la información dada a conocer por la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, en relación al aumento salarial del 4% para 132 mil 129 servidores públicos del Estado nicaragüense que se hará efectivo a partir de noviembre próximo.

Este importante anuncio es parte del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza para el Desarrollo Humano, que  ejecuta y promueve el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, dirigido por los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

"Este incremento salarial no es algo que se está tomando a la ligera, sino que es parte de un Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza para el Desarrollo Humano que solo es posible ejecutarse cuando el país está en paz y trabajando por su desarrollo, que es lo que hemos logrado estos años”, dijo el titular de Hacienda y Crédito Público.

ENTREVISTA1

Destacó que en los últimos años, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha implementado políticas y programas que permiten a Nicaragua transitar por caminos victoriosos, en crecimiento, paz y bienestar.

“Hoy por hoy la economía de Nicaragua va muy bien, vamos creciendo, la inflación va controlada y sobre todo estamos trabajando en un ambiente de paz lo que nos permite presentar o lograr los resultados o las metas que nos hemos propuesto en este Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano”, resaltó.

Del total de 132 mil 129 trabajadores, 79 mil 965 son mujeres y 52 mil 164 son varones, todos recibirán este aumento salarial.

ENTREVISTA2

“Adicional a ese beneficio hay todavía un grupo de compañeros de 55 mil 537 trabajadores que reciben salarios más bajos, para esto la Presidencia, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario hicieron un Plan Especial de Ajuste, logrando que este año su ajuste total fuera igual al 7.98% lo que permite que el salario más bajo del gobierno, hoy por hoy sea de 9 mil córdobas”, detalló Mojica.

Agregó que este incremento implica para el Gobierno de Nicaragua, para el Presupuesto General de la República y las finanzas públicas, una inversión de 264 millones para este 2025 y 1 mil 218 millones para el 2026.

“Este es el segundo año consecutivo en que el Gobierno de Nicaragua, los Copresidentes Comandante Daniel y la Compañera Rosario, hayan garantizado un reconocimiento a través del salario a todos los servidores públicos del gobierno central, logrando de esta forma importantes avances en la economía de los servidores públicos. Creo que es importante que con el 7.98% de incremento a los trabajadores de menor cuantía, más el incremento que fue más o menos similar el año pasado, estos trabajadores pasaron de ganar 7 mil 134 córdobas mensuales en el año 2023 a 9 mil córdobas en noviembre del 2025, que representa aproximadamente un 20% de incremento salarial en los últimos dos años”, puntualizó Mojica.

La Copresidenta Compañera Rosario Murillo en su comunicación de este lunes 13 de octubre, dio a conocer este importante anuncio que da protagonismo a los servidores públicos, igualmente informó que el próximo miércoles 15 se hará entrega a la Asamblea Nacional de la propuesta de Ley del Presupuesto General de la República para el 2026.    

ENTREVISTA3 ENTREVISTA4 ENTREVISTA5 

Comparte
Síguenos