La importancia de ingresar a las viviendas fue destacada este lunes, durante el desarrollo de una nueva jornada de lucha contra el mosquito transmisor del dengue en Managua. Pero ¿Por qué es vital permitir el ingreso de los brigadistas?
El doctor Freddy Suárez, del centro de salud Sócrates Flores explicó a qué se debe la insistencia del personal médico, al encabezar este lunes a un grupo de brigadistas que desarrollaron trabajos en el Barrio Julio Buitrago, del Distrito II de la Capital, localidad que agrupa un total de 802 viviendas.
“A veces nos dicen que ya pasaron. Sí, pasamos en la séptima jornada, que es en la que estamos ahorita, pero luego pasamos porque (tal vez) hay un caso sospechoso, un caso que se dio positivo de dengue y volvemos a repasar las viviendas con el objetivo de volver a eliminar depósitos que no sirven, re-abatizar los depósitos que fueron abatizados y volvemos a fumigar para eliminar el mosquito que anda infectado”, detalló.
Problema recurrente
En tal sentido, Suárez mencionó que las acciones tienen el objetivo de “controlar un problema de salud que cada año nos afecta, que es el dengue”.
Asimismo, precisó que, aparte de esa enfermedad, otras como el zika y chikungunya también se combaten con estas medidas.
“Pero ahorita el dengue es un problema siempre. Porque tenemos la condicionante, a nivel de nuestro territorio, de nuestros barrios densamente poblados. La característica de las viviendas es que la población a veces maneja mucho almacenamiento de agua en recipientes y mantienen una cantidad de objetos que no nos sirven y que pueden almacenar agua con las lluvias”, dijo.
Redoblar vigilancia
Añadió que en cada ocasión también se orienta a las familias a redoblar la vigilancia en los posibles criaderos y principalmente en este período en el que se acerca la temporada de mayores lluvias.
Mencionó que en los depósitos de agua limpia se aplica abate, un larvicida que sirve para eliminar la forma de larva del mosquito “por ende no pasa a adulto. Si pasa a adulto, entonces viene la otra estrategia que es la fumigación. Todo esto se hace integral”, afirmó.
Martha Gómez Bermúdez es una de las pobladoras del barrio que siempre está alerta y dispuesta a colaborar con las brigadas. Para la señora, es importante tomar medidas, sobre todo de limpieza, desde cada hogar.
“Porque ustedes saben que el dengue… por favor… Niños, viejitos, de toda clase, van de viaje. Pero también nosotros, como jefes de familia, debemos captar las recomendaciones que nos hacen. Por lo menos yo tengo solo una pileta, pero todos los días la lavo con un cepillo, lavo el patio, lo escurro, agua con gas y de todo, para evitar una epidemia de zancudos, por el bien de la comunidad”, compartió.
El personal médico insistió en mantener paciencia y colaborar activa con el trabajo desarrollado por el Ministerio de Salud.