El Tecnológico Nacional, Inatec, llevó a cabo un Festival TecFest “En Revolución Educativa” en el Centro Tecnológico Hugo Chávez, como parte de la jornada nacional que marca la bienvenida al II semestre académico 2025.
Son más de 34,000 mil estudiantes en la educación técnica, quienes forman parte del modelo educativo que combina calidad, gratuidad y cercanía.
El director del Centro Tecnológico Hugo Chávez, William Campos Ruiz, explicó que este evento se desarrolla simultáneamente en los 72 centros tecnológicos de todo el país, en todos los turnos y modalidades, con la participación activa de estudiantes, maestros y personal administrativo.
"Estamos realizando revolución educativa, siempre trabajando para fortalecer la educación en nuestro país. Los muchachos de continuidad que han estado con nosotros en un proceso de formación le están mostrando alguna de las actividades que realizamos en el sector industria y construcción, siempre aportando a un mercado laboral con técnicos profesionales con competencias", explicó el director.
"Estamos recibiendo 200 estudiantes de nuevo ingreso en este segundo semestre, en la modalidad de matutino, fin de semana, sábado y domingo, en lo que es maestro de topografía, seguridad industrial, refrigeración y mecánica automotriz. Nosotros estamos innovando en todos los procesos y realizamos actualización docente", afirmó Campos Ruiz.
Durante el TecFest, los protagonistas son recibidos con expresiones culturales, música nicaragüense, actividades recreativas, deportivas y recorridos guiados por ambientes didácticos.
Una de las actividades destacadas es con los estudiantes de continuidad, quienes comparten sus experiencias y realizan demostraciones prácticas a los de nuevo ingreso.
Samuel Martínez, técnico en topografía, comentó "durante el tiempo que hemos pasado aquí ha sido maravilloso y duro. La topografía más que todo se dedica a sacar los datos físicos de un terreno, ya sea medir distancias, direcciones en las que se encuentran las distancias de un punto a otros, y en octubre ya comenzamos a hacer prácticas profesionales".
María José Sánchez Chávez estudia técnico general en diseño, corte y confección; agregó que "Conocer gente nueva, interactuar sobre lo que estamos estudiando es una de mis mejores experiencias aquí, y me siento motivada. Ya tenía experiencia en hacer ropa, pero lo hacía desde pequeña de forma empírica, pero ahora estoy creciendo con esto; la enseñanza es bastante especializada, hay muchas cosas que yo no comprendía, no sabía sobre costura y aquí las tengo bastante claras gracias a los maestros, que son muy buenos, tienen muchos conocimientos, así que siento que es una educación completa”.