La Viceministra del Interior, compañera Carla Salinas, informó este lunes que esa institución del Estado superó las 147 mil servicios y atenciones prestadas a las familias entre el 12 y 18 de julio del 2025.

“El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Interior informan a la población en general que, en la semana del 12 al 18 de julio del 2025 hemos brindado 147 mil 082 servicios y atenciones. De forma ágil y oportuna, la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, brindó 41 mil 749 servicios. Bomberos Unidos, desde las 228 estaciones a nivel nacional garantizaron 5 mil 532 atenciones. La Dirección General de Migración y Extranjería, brindó 90 mil 363 servicios. La Dirección General de Atención a Connacionales y Diplomáticos garantizó 3 mil 122 atenciones, y la Dirección General de Registro y Control de Organismos Sin Fines de Lucro, brindó 6 mil 316 servicios, detalló.

Al respecto, el Subinspector Yader Prado, precisó que entre los servicios prestados por la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, se promovió la unidad entre presos y familiares. “Se brindaron 32 mil 565 servicios entre visitas ordinarias conyugales y extraordinarias”.

MINT

Otros servicios prestados por el Sistema Penitenciario fue la facilitación de llamadas telefónicas, compras en comisariatos, recepción de paquetes a familiares y actividades del programa "Acércate Más y Educa a tu Hijo".

“Cumpliendo con lo orientado por nuestro Buen Gobierno a Reconciliación y Unidad Nacional, presos y presas se encuentran integradas en alfabetización, primaria, secundaria, técnica y universidad. Además, se garantizaron 232 charlas psicoeducativas, conversatorios en materia de prevención y consumo estupefaciente impartidas a presos y presas del país. Actividad de esparcimiento, deportivas, recreativas y culturales. Asimismo se brindaron 8 mil 952 servicios entre visita atención médica y diligencias judiciales. Desinfección con agua y cloro, como medida preventiva de salud en los centros penitenciarios del país”, expuso.

Detalló que en la Escuela Subcomandante Alfonso Quiroz Gómez, “118 compañeros y compañeras están integrados en curso de manejo en vehículo, reentrenamiento de adiestramiento en la especialidad de sustancia, salud animal, antidisturbios, información penitenciario básico con énfasis en penitencería”.

Asimismo, Samani Torres, precisó que la Dirección General de Bomberos Unidos atendió 5 mil 532 servicios, desde las 228 estaciones.

“Con labores fundamentales para la protección de la vida y los bienes de las familias nicaragüenses y otras nacionalidades. Efectuamos 4 mil 245 servicios y 565 actividades de prevención, entre ellas visitas a hogares, tramos del mercado, revisión de tramos y de peritaje de incendio. Atendiendo 687 llamadas de la población en emergencias, cortocircuito, fuga de gas licuado de petróleo, atención prehospitalaria, traslado de pacientes, rescate de personas y animales, erradicación de abejas y derrame de árboles, atendiendo y controlando 35 incendios a nivel nacional”, expuso.

Torres afirmó que se continúa con la preparación de los bomberos en temas como la extinción de incendios, rescate con cuerda, manejo de comando de incidente “para seguir brindando a la familia nicaragüense y de otras nacionalidades una atención efectiva”.

La Subcomisionada Yahoska Mejía, expuso que la Dirección General de Migración y Extranjería, brindó 90 mil 363 servicios y atenciones.

“De los cuales 83 mil 734 son atenciones a ciudadanos nacionales y de otras nacionalidades que entraron y salieron al país. Se emitieron 6 mil 629 documentos migratorios y de extranjería. Documentos como residencias nuevas, renovaciones, prórroga de estancia, visas de salida de residente y de no residentes. Visas de ingreso, emisión de carnet de residencia, constancias de residencia, pasaporte y certificado de movimiento migratorio”, mencionó.

Del mismo modo, dijo que en la Escuela Nacional de Migración y Extranjería Comandante Ricardo Morales Avilés, 35 compañeros se encuentran integrados en el tercer curso básico con énfasis en la especialidad de migración y extranjería y en el décimo primer curso de normas y política migratoria.

Por su parte Carlos Artola, señaló que la Dirección Consular atendió 3 mil 122 servicios “en trámites de pasaporte ordinario, de nuestros connacionales. En coordinación interinstitucional, se garantiza la atención a connacionales repatriados, provenientes de Honduras, Costa Rica, México y Estados Unidos. Asimismo se brinda asistencia al cuerpo diplomático, organismos internacionales de cooperación en nuestro país”.

Finalmente, Jennifer Amador, detalló que la Dirección General de Registro y Control de Organismos Sin Fines de Lucro brindó 6 mil 316 atenciones a representantes y miembros de Organismos Sin Fines de Lucro, Agentes Extranjeros y Promotores de Eventos.

“Detallados en registro de Organismos Sin Fines de Lucro 1 mil 301 atenciones, registro de Agentes Extranjeros 5 mil 013 atenciones. Registro de productores, promotores y organizadores de actividades artísticas públicas, 2 atenciones. Hemos recibido solicitudes de atención de 627 usuarios de manera presencial y 311 a través del portal web, dijo.

Comparte
Síguenos