Nicaragua, este 23 de julio celebra el Día del Estudiante, en conmemoración al heroísmo de los jóvenes universitarios, que en el año 1959 en León se enfrentaron a la guardia somocista en defensa de la autonomía universitaria y los derechos del pueblo, que hoy en pleno 2025 se han alcanzado gracias a la voluntad política del Gobierno Sandinista.
Esta fecha, marcada por la valentía de Héroes y Mártires como Mauricio Martínez, José Rubí, Erick Ramírez y Sergio Saldaña, se ha convertido en un símbolo de compromiso con el heroísmo estudiantil y las Victorias de la Educación en Nicaragua.
El compañero Douglas Lara, presidente nacional de UNEN, en la Revista En Vivo de Canal 4, comentó que hoy toda la comunidad universitaria y estudiantes de todas las modalidades de educación, están celebrando con mucha alegría el Día Nacional del Estudiante, recordando la memoria inmortal de los Héroes y Mártires del 23 de julio.
"Hoy nosotros le recordamos con mucho amor, mucha alegría y mucho respeto también, manteniendo esa memoria inmortal de estos cuatro muchachos que cayeron defendiendo ideales revolucionarios, defendiendo la autonomía universitaria y para que a nuestros estudiantes a nivel nacional la educación fuese accesible para todos y todas", mencionó.
Asimismo, indicó que "hemos venido desarrollando una jornada conmemorativa desde el día 21 de julio. Estamos hoy ya con toda la jornada también conmemorativa del 23 de julio, el día central. Estamos activos en el departamento de León con entrega de flores de patio, con un acto central que vamos a tener en el Auditorio Ruiz Ayesta con los muchachos del departamento de León, toda nuestra juventud organizada recordando y celebrando este día".
"Venimos de una diana universitaria donde participamos todas las universidades de Managua. Esta partió de la Avenida Universitaria, pasamos por la Universidad Nacional Casimiro Sotelo, universidad del pueblo y para el pueblo. Pasamos también por la UNAN-Managua y concluimos en la Casa Nacional del Movimiento Estudiantil", agregó el líder estudiantil, quien informó que además se efectuará un encuentro de líderes y lideresas universitarias, donde también están invitados los compañeros de la Federación de Estudiantes de Secundaria "donde vamos a estar compartiendo y conversando sobre este día y cómo le recordamos a estos muchachos".
Lara, destacó que "los estudiantes son la conciencia de nuestro pueblo, los estudiantes siempre activos, creativos y siempre respaldando el sentir de nuestra población. Entonces nosotros con mucho orgullo, mucha honra recordamos a estos muchachos que caminaban junto a su pueblo exigiendo sus derechos. Es por eso que nosotros estamos dedicando toda estas actividades y comprometiéndonos cada día con aportar de mejor manera a la Revolución, porque sabemos de que todo lo que gozamos hoy es gracias a la Revolución, gracias a estos 18 años que tenemos de educación, donde la educación llegó hasta los lugares más alejados de nuestro país, donde hoy de verdad las universidades son de los estudiantes, los estudiantes que son el alma y nervio de nuestras universidades, de nuestros colegios, de nuestros centros tecnológicos".
"Es por eso que nosotros venimos desarrollando, recordando también, porque es importante recordar el legado, recordar la memoria histórica y que el movimiento estudiantil, los estudiantes han estado en todos los procesos de la historia de la Revolución y de nuestra patria, y siempre con mucha disciplina, con mucho orgullo y un sentido de pertenencia, de patriotismo y dignidad", enfatizó.
El presidente nacional del movimiento estudiantil, recordó el compromiso que tiene hoy la juventud nicaragüense con todos los Héroes y Mártires, que han ofrendado su vida por el bienestar del pueblo.
"Hoy el compromiso, estamos totalmente convencidos que es defender la paz desde nuestras universidades, la paz desde nuestros colegios y nuestros centros tecnológicos, porque aquí nosotros venimos avanzando en Revolución y vamos a defender lo que tanto nos ha costado, vamos a defender los proyectos del Frente Sandinista, que es la educación gratuita y accesible a nuestros estudiantes", apuntó.
El compañero Douglas Lara, también informó que hoy los estudiantes estarán reunidos en la UNAN-Managua, en el histórico Auditorio Fernando Gordillo.
"Ahí vamos a tener la participación de nuestros estudiantes del Movimiento Estudiantil de Ciencia y Tecnología, los compañeros de la FES y todos nuestros líderes universitarios. Cabe mencionar que en cada una de nuestras universidades, las doce universidades del pueblo que tenemos en Nicaragua, tenemos una estructura de atención a nuestra juventud universitaria. Entonces, todos estos muchachos presidentes, vicepresidentes y equipos de trabajo que están organizados en cada una de las universidad van a estar participando en este en este encuentro", dijo.
Añadió que también por la tarde se hará el lanzamiento del Primer Certamen de Belleza llamado Reina UNEN, "Juventud que inspira y transforma".
"Ahí vamos a tener la participación de nuestras muchachas que les gusta la belleza y todo esto se lo estamos dedicando al Día Nacional del Estudiante. Lo vamos a tener a las 5 de la tarde en el Centro Cultural Tino López Guerra, para también los muchachos de la comunidad universitaria que nos van a estar acompañando para que sepan que tenemos esta actividad y estemos pendientes de todas nuestras redes", aseguró.
A su vez, la compañera, Perla Rostrán, presidenta nacional de la FES, compartió que desde los centros de estudios se ha desarrollado una jornada conmemorativa con el protagonismo estudiantil, como la corrida de antorcha y una gala artística en el departamento de León.
Remarcó que se estarán celebrando un "sinnúmero de actividades que vamos a estar en conjunto con el Movimiento de Ciencia y Tecnología General Miguel Ángel Ortez y con los compañeros de UNEN, al igual que conversatorios, entregas de reconocimientos a todos esos jóvenes líderes, reconociendo ese liderazgo y esa valentía que tienen".
"Y siempre nosotros la Juventud Sandinista y la Federación de Estudiantes de Secundaria agradecido y siguiendo ese legado y honrando a todos nuestros Héroes y Mártires y en este caso a esos cuatro estudiantes que a una corta edad, un joven de 17 años entregando su vida para que hoy en día nosotros tengamos una educación gratuita y de calidad", sostuvo.
Mencionó que para la Federación de Estudiantes de Secundaria, el legado de estos cuatro jóvenes asesinados en León por la dictadura somocista, "realmente es un significado inmenso y digo inmenso porque somos el semillero de la Revolución, es decir, nosotros jóvenes comprometidos, jóvenes disciplinados, jóvenes que están conscientes de toda esa lucha que llevaron nuestros estudiantes, saber de que hoy en día tenemos toda esa educación gratuita, toda esa educación de calidad, toda esa infraestructura gracias a esa sangre abonada de esos jóvenes que no fueron cualquier joven, de hecho no fue cualquier joven, no cualquier joven viene y abona su sangre para que los jóvenes del mañana, los jóvenes del futuro puedan estar comprometidos, puedan saber reconocer ese trabajo que ellos hicieron".
"Y nosotros más que agradecidos, nosotros más que orgullosos y este día lo conmemoramos por eso de buena manera, recordando a ellos de buena manera y sabiendo que lo que ellos hicieron no fue cualquier cosa, fue una gesta heroica para que nosotros hoy en día gocemos de todo lo que tenemos", finalizó.
Los estudiantes del presente honran el legado de los Héroes Mauricio Martínez, José Rubí, Erick Ramírez y Sergio Saldaña, con actividades culturales, académicas y reconociendo que la juventud es la protagonista de la construcción de una Nicaragua más digna y soberana.