La Exposición Estática del Ejército de Nicaragua abrió sus puertas en su segundo día, mostrando a las familias nicaragüenses las técnicas, medios y equipos militares, al servicio de la nación, enfocada en la defensa de la soberanía y la seguridad nacional.
Al llegar a esta exposición, ubicada en la Plaza de la Fe, en Managua, las familias pueden iniciar su recorrido por los medios y equipos instalados, cada uno con datos tácticos para mayor información de las familias.
En este año, uno de los espacios más visitados en el área de exposición de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea, aquí usted puede volar un avión de ala fija a través de un simulador de una cabina de avión.
El poblador Walter Antonio Manzanares decidió volar esta aeronave y escuchando las indicaciones esenciales, inició su aventura.
“La experiencia es muy linda, como te explican, sobre cómo arrancar, luego te enseñan cómo volar el avión. La verdad es que mi experiencia fue muy linda, estaba muy emocionado, sudé, una experiencia muy bella”, comentó.
Valoró que es muy importante conocer los equipos y el trabajo que realiza el ejército para defender la soberanía de nuestro país.
“Aquí miramos el pueblo mismo uniformado y es bonito toda esta exposición, así que agradecemos a nuestros Copresidentes Comandante Daniel Ortega y nuestra Compañera Rosario Murillo, de brindarnos la oportunidad de mostrarles a los más pequeños que nuestro ejército son personas que defienden nuestra Nicaragua, nuestro suelo patrio”, compartió don Santos López.
El pequeño Etan Sammir Zelaya Hernández, llegó junto a su mamá, para vivir la experiencia de conocer los medios y equipos del ejército de Nicaragua, pero además de poder usar los cascos y chalecos de seguridad.
“Muy genial la verdad, sobre todo conocer los medios. A mí me encanta todo lo que tiene que ver con la vida militar y es bonito saber el trabajo que hacen, para proteger a nuestro país”, dijo.
Para don Dennis Orozco, el conocer los equipos y medios del Ejército de Nicaragua brinda una gran confianza y tranquilidad para el pueblo, “es un ambiente agradable, el compartir con toda la población. El personal está calificado para la atención y explicación adecuada y en este segundo día miramos una gran afluencia”.
“Yo siempre vengo, porque conozco la vida militar y es muy importante conocer este tipo de vida y lo que cuesta. Es bonito porque las familias conocen el trabajo que hace el ejército a fin de velar por la seguridad”, mencionó Leonardo Chávez.
Esta exposición, que estará abierta a las familias hasta el 4 de agosto, además de conocer sobre la historia y el trabajo del ejército de Nicaragua, se convierte en un espacio de recreación sana, de compartir y disfrute familiar.
Además del helicóptero Mi 17, uno de los más visitados por las familias, también se exhiben tanques, lanchas, vehículos blindados, aprovechando la oportunidad para escuchar una breve exposición, subirse a los medios o hacerse una fotografía.