La Alcaldía de Managua y el Teatro Nacional Rubén Darío, realizaron la Gala Cultural “Managua de mi Alma”, con motivo del 179 aniversario de haber sido elevada a ciudad, en dicha actividad se realizó la entrega de reconocimiento a negocios destacados, artistas de gran trayectoria y personalidades emblemáticas de la Ciudad Creativa, la cual ha resurgido con el paso de los años y el interés del gobierno por potencializar su belleza arquitectónica, histórica y cultural.
“Hemos preparado con el Ballet Folclórico Quetzalnahualt y Camerata Bach una gala con música alusiva a las canciones de nuestros grandes compositores, todos sabemos que Managua ha pasado por varias etapas, dos terremotos, pero todo el centro histórico se ha venido reconstruyendo, convirtiéndose en una ciudad moderna, atractiva. Compositores como Otto de la Rocha, Ervin Krüger, Tino López Guerra, cantaron a Managua y le han dejado un legado musical importante”, refirió Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional Rubén Darío y codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes.
Por su parte, el arquitecto Luis Morales, cosecretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la Presidencia, refirió que Managua, Ciudad Creativa, está de fiesta y cada vez se impone como una de las ciudades más bellas.
“Managua está luciendo ahora calles espectaculares, plazas, parques, un centro histórico revitalizándole, centros turísticos que atraer a las familias que vienen de visita a Managua, porque ahora Managua después de tantos sismos que hemos pasado, la guerra de liberación, edificios destruidos, pero la Revolución hizo renacer a Managua. En 1979, el centro de Managua eran ruinas; sin embargo, ahora tenemos otros espacios nunca antes vistos, y estamos felices porque a través de este Buen Gobierno la capital ha renacido y ofrece turismo para todo el país”, finalizó.