Con un acto conmemorativo realizado en la ciudad de León, Primera Capital de la Revolución, el pueblo sandinista rindió homenaje a los valientes jóvenes universitarios que fueron asesinados el 23 de julio de 1959 por la Guardia Nacional, mientras se manifestaban en contra de los hechos ocurridos un mes antes en El Chaparral y en contra de la represión somocista.
La actividad contó con la participación de autoridades locales, políticas y universitarias, dirigentes estudiantiles y universitarios, Juventud Sandinista, diputados y diputadas, universitarios, docentes y población en general, quienes recordaron el legado de lucha de la juventud nicaragüense.
El compañero Evertz Delgadillo, secretario político departamental de León, expresó que Julio Victorioso encierra combatividad, arrojo, valentía, decisión y está marcado por la ofrenda de la vida de muchos jóvenes que a lo largo de la historia han sido protagonistas de cada uno de los momentos que le ha tocado vivir a Nicaragua.
"Aquí en esta universidad se gestó el germen del Frente Sandinista de Liberación Nacional a través de ese movimiento poderoso CUUN que dio lugar al Frente Estudiantil Revolucionario de la Universidad donde estuvieron estudiantes como el Comandante Carlos Fonseca, Tomás Borges, Silvio Mayorga, que fueron fundadores del Frente Sandinista", afirmó.
Agregó que "en cada nicaragüense, joven y estudiante, ahí están esos héroes que nos iluminan, esos héroes que nos guian, esos héroes que nos dejaron trazado un camino. Ellos no tuvieron la oportunidad en este plano de vida de gozar de esos sueños, de esos derechos, nosotros como testimonio de vida estamos gozando, disfrutando y viviendo estos tiempos donde Nicaragua pudo nacer porque la Revolución es la que hizo posible que nos viéramos como seres humanos con derechos", sostuvo Delgadillo.
Asimismo, Donaldo Hernández, Presidente del CUUN, indicó que en este acto conmemorativo como sandinistas y estudiantes es un orgullo poder estar presente en esta fecha de trascendencia y latinoamericana.
"Este momento es una oportunidad para recordar el sentido y el valor de la mística sandinista y revolucionaria y el carácter que tiene nuestro pueblo y el Movimiento Estudiantil nicaragüense", refirió.
De igual manera, la Rectora de la UNAN León, Ana Cecilia Chévez, señaló que este 23 de julio recuerdan y conmemoran a sus estudiantes que es una de las páginas más dolorosa de la historia.
Recordó que el asesinato de Sergio, José, Erick y Mauricio estremeció al pueblo nicaragüense y muy especialmente al pueblo leonés, sin embargo hoy sabemos que el sacrificio de cada uno de ellos no fue en vano, pues con su sangre abonaron el camino de lucha y esperanza.
"En esta tarde alzando nuestras banderas rojinegras renovamos nuestro compromiso de mantener vivo el legado de nuestros 4 héroes y mártires del 23 de julio, así como del de miles de compañeros y compañeras que entregaron sus vidas para que hoy podamos vivir en esta Nicaragua libre, bendita y soberana", puntualizó.
Además se entregó reconocimiento a 21 jóvenes destacados en el ámbito académico, deportivo, cultural y social.
Este acto forma parte del compromiso del pueblo y Gobierno de Nicaragua por mantener viva la memoria histórica y honrar a quienes entregaron sus vidas por la justicia y la libertad. La Plaza 23 de Julio donde se realizó el acto, es símbolo de resistencia y dignidad, y fue nuevamente testigo del fervor revolucionario y la determinación del pueblo de no olvidar a sus héroes y mártires.