La Asamblea Nacional recordó que este 26 de julio se conmemora el 72 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba, una epopeya que marcó el inicio del fin de la dictadura de Fulgencio Batista, instrumento represor del imperialismo norteamericano.
La diputada del FSLN, compañera Arelys Bazán, hizo la mención especial sobre este hecho histórico que demostró el ejemplo de lucha y determinación por su libertad, dignidad y soberanía del pueblo cubano y su revolución liderada por el comandante Fidel Castro Ruz.
“Este próximo 26 de julio conmemoramos el aniversario de los asaltos de los Cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel De Céspedes, un hito fundamental en la historia contemporánea de América Latina, ya que marcó el inicio del proceso revolucionario cubano liderado por el Comandante Fidel Castro y un puñado de jóvenes revolucionarios”, dijo Bazán.
Esta acción de los revolucionarios de Cuba, más que un revés militar para acabar con la dictadura de Batista, fue la “chispa que encendió la llama de la Revolución Cubana, un grito audaz contra la tiranía y la opresión, sembrando la semilla de la dignidad, la justicia social y la autodeterminación”.
El asalto al Cuartel Moncada iluminó y despertó la conciencia de todos los revolucionarios de Nuestramérica Caribeña y del mundo; fue un ejemplo histórico de la dignidad de todo un pueblo que, cansado de la opresión, plantó resistencia a la dictadura criminal.
Solidarios con el pueblo de Irán
“El 26 de julio de 1953 inició la movilización del valiente pueblo cubano en respuesta a la grave situación creada por Fulgencio Batista y ante la urgente necesidad de encontrar una salida que permitiera erradicar y enfrentar la crisis política, social y económica que imperaba durante el control imperialista estadounidense que se había apoderado de la isla”, puntualizó la legisladora sandinista.
En esta sesión también, la Asamblea Nacional a través del Grupo Parlamentario de Amistad Nicaragua-Irán, condenó las agresiones y amenazas continuas contra la integridad del territorio del pueblo y gobierno de la República Islámica de Irán, víctimas de las agresiones del régimen sionista de Israel y de Estados Unidos, violando los derechos humanos, la autodeterminación del valiente pueblo iraní, así como el derecho internacional. En este pronunciamiento se hizo un llamado a la paz, la unidad y al cese de las agresiones contra Irán. La diputada sandinista Eveling Aburto leyó una mención especial para rechazar las agresiones contra el pueblo de Irán.