Con el lema "Victorias de la Educación y la Paz" en la UNAN Managua se desarrolló el Congreso Nacional de Educación, con la participación del Sistema Educativo Nacional conformado por el Ministerio de Educación (Mined), Tecnológico Nacional (Inatec), Secretaría Técnica para Atención a las Universidades y el SEAR.

Este Congreso tiene como propósito presentar los logros alcanzados y los compromisos asumidos para continuar mejorando la calidad educativa en todos los niveles, con el fin de contribuir al desarrollo pleno de los protagonistas de la educación, las familias y la comunidad, en el marco e implementación de la estrategia nacional de educación: "Bendiciones y Victorias" 2024-2026.

Participaron maestras, maestros, personal académico del Sistema Educativo Nacional e instituciones de gobierno, en una jornada que dio inicio con la ponencia que aborda los Avances del Sistema Educativo Nacional.

EDUCACION1

La compañera Loyda Barreda, directora ejecutiva de Inatec, expresó que a un año de haber iniciado la implementación de la Estrategia Nacional de Educación con sus 16 ejes y más de 121 acciones se reconocen los logros y avances alcanzados y se proyectan los desafíos.

Entre los logros que destacó Barreda están la creación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el Sistema Nacional de Evaluación para el Aprendizaje, el desarrollo de 7 programas educativos relacionados a cultura, la incorporación de la historia como asignatura fundamental en todos los niveles educativos.

Asimismo, el desarrollo de la ciencia y tecnología, la creación de una agenda nacional de investigación para el desarrollo socioproductivo del país.

EDUCACION2

"Estamos cumpliendo con el mandato visionario de nuestros Copresidentes, Comandante Daniel y Compañera Rosario. Estamos trabajando para la mejora de la calidad de la educación para el desarrollo humano pleno de las personas, familias y comunidades de nuestro país", enfatizó.

Por su parte, la Ministra de Educación, Mendy Aráuz, manifestó que uno de los desafíos es la continuidad de este proceso histórico en aras de tener una educación para la vida y seguir consolidando todo el Sistema Educativo Nacional en función de lo que se hace y las aspiraciones del pueblo.

"Estamos también trabajando en función de desarrollar programas de competencias en materia educativa", afirmó.

EDUCACION4

De igual manera, la Rectora de la UNAN Managua, Ángela Munguía, señaló que estos logros son un esfuerzo conjunto de maestros y maestras, estudiantes, madres y padres de familia, comunidades organizadas y el respaldo del Gobierno del Pueblo Presidente.

En el Congreso se realizó un panel con autoridades y especialistas académicos sobre la Educación para la formación del Ser, en el contexto nicaragüense.

Además se abordaron temáticas relacionadas a los ejes de la estrategia, educación para la vida, educación en valores, historia e identidad nacional, educación creativa, formación de maestros, entre otros.   

EDUCACION3 EDUCACION5 EDUCACION6 EDUCACION7 EDUCACION8 EDUCACION9 EDUCACION10 EDUCACION11 EDUCACION12 

Comparte
Síguenos