La Copresidenta de Nicaragua, compañera Rosario Murillo, informó que este fin de semana se realizarán 46 mil actividades culturales, recreativas, de arte y gastronomía.
“Este fin de semana, tenemos 46 mil actividades entre culturales, recreativas, festivales de danza, danza, arte, desfiles, hay ferias de nuestra gastronomía en todo el país, fritanga, arroces, quesillos, refrescos, y todo lo que tiene que ver con el folclor, la cultura, el arte, la artesanía, y la presentación de las muy gustadas bandas rítmicas en todo el país”, declaró la Compañera Rosario Murillo.
Continuó: “Marimbas, filarmónicos, reinas de las fiestas patronales, Reinas Nicaragua. Todo esto en alza, porque vamos caminando, celebrando la alegría de vivir en paz, y esa es la alegría”.
“Y el fin de semana, 'sube volumen', toda la expresión de nuestro arte, nuestra cultura, el orgullo de nuestra historia, el orgullo de nuestra identidad nacional, y el orgullo en grande de vivir victoriosos y en paz”, destacó.
Dijo que las actividades las darán a conocer a través de los medios de comunicación para que las familias participen. “Vamos a estar haciendo llegar a través de los medios todas estas 46 mil actividades para que desde el deporte, la tradición, la cultura, el arte, la gastronomía, todo lo que somos, y la algarabía y la alegría de cada fin de semana, celebrándonos en victorias, se conozca, se difunda, y participemos todos”, puntualizó.
Anuncios
Entre los anuncios, la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, destacó la entrega de cartas credenciales del compañero Ramiro Cruz en la República Popular China.
“Aquí estamos, saludando al gobierno y pueblo de la República Popular China, donde este día, nuestro compañero Ramiro Cruz, a nombre de las familias nicaragüenses, y el gobierno del Pueblo Presidente, a nombre nuestro, ha presentado cartas credenciales ante el hermano, compañero presidente Xi Jinping, como nuestro embajador y nuestro representante ante ese gran país”, informó.
Añadió: “Decíamos que saludamos grandemente esta ocasión, esta oportunidad, y sobre todo sabemos que vamos adelante, en tiempos de victorias, en un mundo tan complejo, un mundo de que va de crisis en crisis, seguimos haciendo todo nuestros esfuerzos, poniendo todo nuestro empeño, en cultivar y desarrollar la paz como bien común de la humanidad, la paz, la verdad, la justicia, y en eso nos encontramos, nos reunimos y vamos adelante, porque el porvenir, el porvenir de los pueblos que luchan y que vencemos, luchamos y vencemos, priorizando siempre la paz, el desarrollo justo, el bienestar de todos”.
También mencionó la entrega de viviendas en San Miguelito, San Lorenzo, La Conquista, La Paz de Carazo, Rivas y Nueva Guinea.
Tenemos calles en Managua, San Rafael del Sur, Diriá. Además, 26 calles de macadán mejoradas en Condega, 26 kilómetros de camino rurales en Belén, kilómetros de caminos rurales en Jalapa, también 11 kilómetros; 10 kilómetros en El Castillo, 5 en Santa Rosa del Peñón.
Construcción de puente vehicular en Jinotega, Chagüite Grande, también kilómetros de caminos de acceso al vertedero municipal de Wiwilí.
Parques, polideportivos, estadios, canchas en Palacagüina, El Jicaral, Morrito.
Puestos de salud y museos comunitarios en Tipitapa, Chinandega, San Juan de Limay, San Juan de Nicaragua, San Juan de Limay, otra vez, Cinco Pinos y Matagalpa con sistemas de agua comunitaria y viveros municipales.
Módulos sanitarios entregando en El Tortuguero. Cementerios, camposantos en Granada, mejorando y Pueblo Nuevo, mercado municipal.
Planta Solar San Isidro, es una planta para generar energía fotovoltaica para los sistemas de bombeo de ENACAL, con capacidad de 63 megavatios en el municipio de San Isidro. Ya lleva un 80% de avance físico. Dios mediante, antes de fin de año, vamos a poder generar energía renovable para convertir esa planta en una de las principales estrategias de sostenibilidad de los sistemas de agua y saneamiento a nivel nacional.
El Ministerio Agropecuario informa que 127, 200 quintales de malanga y quequisque hemos producido al mes de junio en la Costa Caribe Norte y Sur, Masaya, Jinotega y Matagalpa.
Encuentro regional para producir aguacate y frutales desde el INTA, en el Centro de Tecnologías para Frutas Coronel Sócrates Sandino, en Masatepe, Masaya.
Entregamos crédito del Programa Usura Cero a 1,000 mujeres en 250 grupos solidarios de 34 municipios. La próxima semana para 5,000 protagonistas, 1,000 grupos solidarios en 110 municipios.
Avanzamos con los viveros municipales, y vamos adelante, aprovechando el invierno. Se ampliaron dos viveros en San Juan de Nicaragua y San Juan de Limay.
INATEC nos anuncia que estamos promoviendo intercambios de experiencias y avances, enfrentando desafíos para implementar las estrategias victorias de la educación y la paz, a un año de iniciado esta estrategia que ha reafirmado, mejorado, ampliado la calidad de la educación.
Tenemos también el proyecto acuapónico en Ciudad Sandino, desde INPESCA. Desarrollo forestal en el Caribe Norte, esto responde a las estrategias de MARENA y allá ha estado la institución visitando distintas iniciativas forestales en las comunidades del municipio de Bilwi.
Educación, los maestros y maestras se preparan para recibir, este lunes 28 de julio, a los estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas que inician las clases del segundo semestre.
Inauguración de energía eléctrica en Telpaneca, El Pericón, sector 4, para 150 hermanos y hermanas, con una inversión de 1 millón 400 mil córdobas. Y entregamos restaurado el Sistema de Iluminación Pública en Moyogalpa, etapa 2, del casco urbano; y en San Isidro, comunidad Las Mangas y comunidad La Majadita para miles de protagonistas.
Mega Ferias de Salud, en el Hospital Comandante Gaspar García Laviana, en Rivas, con cirugías, para 1,400 personas con problemas quirúrgicos. Más de 100 cirugías se estarán realizando.
También, el encuentro científico nacional sobre salud pública que hoy se ha desarrollado como parte de las celebraciones de Julio Victorioso.
El INE y Ministerio de Energías y Minas, comunican que no hay incremento en ninguno de los derivados del petróleo.
“Vamos adelante, compañeros, compañeras. Estamos avanzando, estamos caminando, estamos construyendo el porvenir desde la paz. Patrimonio esencial, patrimonio heroico, fundamento espiritual de este pueblo heroico y glorioso, y victorioso, trabajador, además”, resaltó la compañera Rosario Murillo.
“Abrazos grandes, compañeros, compañeras, es nuestro, de todas las familias nicaragüenses, el porvenir. Abrazos”, concluyó.