Managua, celebra sus Fiestas Tradicionales en honor a Santo Domingo de Guzmán. En estos días, miles de promesantes, devotos y visitantes se suman a las procesiones, festividades y actos religiosos que transforman la ciudad en un escenario de alegría, fe y cultura, reafirmando la identidad y el espíritu creyente del pueblo.

La compañera Reyna Rueda, alcaldesa de Managua, en una entrevista en la Revista En Vivo de Canal 4 compartió que "efectivamente llegamos ya a esta fecha, una de las fechas más importantes para nosotros los managuas, ya celebrando nuestras Fiestas Tradicionales con mucha devoción. Nosotros vimos la Roza del Camino, como decían los hermanos y hermanas, hay más gente cada año y este año fue increíble".

"Muchísima gente se suma, sobre todo hermanos y hermanas promesantes que tienen años y que trasladan esas promesas de generación en generación, es algo hermoso. Realmente es una bendición y un privilegio el que nosotros seamos parte de este esfuerzo, pero sobre todo de este compartir porque son fiestas de las familias, las familias sobre todo de Managua, donde nos unimos tanto como Alcaldía e instituciones de nuestro Buen Gobierno para que la fiesta transcurra de la mejor manera", resaltó. 

La alcaldesa capitalina, mencionó que la mejor manera de celebrar estas fiestas es que sean en tranquilidad y en orden, "sobre todo para los promesantes que sean momentos agradables como todos los años. La verdad que el comportamiento de los últimos años ha sido muy bueno, sobre todo el esfuerzo de la Cruz Blanca, de nuestra Policía Nacional, por eso la gente se siente tranquila el disfrutar de su fiesta de forma tranquila y sin ninguna eventualidad, sin ningún percance que vayamos a tener, que eso es lo más importante, que disfrutemos las Fiestas Tradicionales en paz y tranquilidad, con mucha devoción, con esa algarabía que significan las fiestas"

Rueda, también aseguró que año a año además de los promesantes y fieles devotos, es importante ver el número de emprendedores que acompañan el recorrido de Santo Domingo de Guzmán

"Es maravilloso, ver cada año cómo crecen hermanos y hermanas que llegan a ofrecer sus productos, aprovechando esta fecha llena de folklore, nuestra gastronomía. La verdad que son las fiestas más importantes para nosotros los managuas y estamos muy contentos", expresó.

Del mismo modo, la edil comentó las actividades programadas para los próximos días en honor al santo patrono de los managuas.

"Tenemos un calendario, desde la Vela del Barco, la Vela del Arco, todo esta trayectoria que tienen de bendición todos los promesantes como Chemita Pelón, que ya va a llegar ahorita a los 50 años con esa tradición del Palo Lucio, la Vela del Barco en la plazoleta aquí del Roger Deshón en San Judas, la Vela del Arco en el Museo de las Tradiciones, además de la Vela del Arco, podemos hacer ese recorrido bonito de la historia, sobre todo la historia de Santo Domingo de Guzmán", sostuvo. 

Añadió que "trabajamos en conjunto con todos los tradicionalistas, los Comités Tradicionalistas, son dos hermanos (hijos del histórico Chema Pelón) y los dos celebran, las dos familias dan, reparten hasta 300-400 platillos, se unen todas las familias y reparten, todos los años asisten muchísima gente".

Explicó que "de parte de nuestro Buen Gobierno siempre a través de las alcaldías y las diferentes instituciones, es importante destacar el rescate, la promoción, el apoyo incondicional de nuestro Buen Gobierno a nuestras tradiciones, a nuestra cultura, nuestras raíces, a nuestra identidad nacional. Es importante, hoy más que nunca nos debemos de sentir muy orgullosos de lo que representamos nosotros como nicaragüenses, sobre todo en nuestras raíces y somos un pueblo de mucha fe, por eso es que recibimos muchísimas bendiciones en nuestro país. La fe mueve montañas, dice y así es en nuestro país".

"Vemos reflejada toda esa fe en nuestro pueblo, todas nuestras bendiciones y una de las características principales es nuestras raíces, el celebrar nuestras Fiestas Tradicionales, nuestros santos patronos, no solamente en Managua, sino a nivel nacional y estamos involucrados siempre todas las alcaldías y las instituciones de nuestro Buen Gobierno", afirmó.

Además, indicó que este año el tradicional hípico parte del Kilómetro 7 de Carretera Masaya, de la Feria Ganadera, pasa por las Rotondas Santo Domingo y Centroamérica y finaliza en el Estadio Soberanía

"Así que va a ser un recorrido bastante amplio y van a participar jinetes a nivel nacional. Así que va a estar muy bonito este año. Bueno, como todos los años, pero este año veo que las familias están asistiendo y creciendo más en asistencia y sobre todo lo bonito aquí es la participación de todos y el ofrecer los productos ahí, hermanos y hermanas emprendedores que cada año crecen más", dijo. 

Informó que el día 31 de agosto, "a las 10 de la mañana hay una misa para la bajada del santo y una serie de todas las actividades que mencionamos anteriormente y el primero es muy temprano de la mañana antes de las 5 estamos ahí para acompañar la salida del santo hacia Managua".

"El 4 hay un recorrido por todos los barrios orientales, desde las 6 de la mañana en adelante hace recorrido por todo los barrios orientales, pero también la réplica en el distrito 6 hace ese recorrido y el distrito siete, sale de Sabana Grande la Iglesia Católica Sabana Grande ahí sale Santo Domingo, la réplica, a hacer todos los recorridos en todos los barrios del distrito 6 y distrito 7", apuntó. 

Managua elevada a ciudad

A su vez, la alcaldesa destacó las festividades en el marco del 179 aniversario de haber sido elevada Managua a ciudad y cómo esta se ha venido transformando y modernizando a lo largo de los años.

"Fue emocionante realizar en diferentes momentos la celebración en grande del 179 aniversario y vale destacarlo, realmente aquí nos unimos todas las Casas de Cultura y Creatividad y agradecemos a Ramón Rodríguez, el compañero, por el apoyo de estar en ese en ese Palacio de la Cultura, realmente el Teatro Rubén Darío para nosotros es algo hermoso porque ahí vemos actividades que se han se han realizado tanto nacionales como internacionales, invitados. Como decía, es un templo de la cultura. Entonces, es significativo para nosotros el haber hecho el aniversario del 179 aniversario de Managua", manifestó.

Resaltó que "tenemos mucho que celebrar los managuas. la transformación que ha tenido Managua desde estar en ruina prácticamente, el venirla transformando poquito a poco, embelleciéndola y ahora como Ciudad Creativa. Entonces, hay muchas iniciativas emprendedoras en nuestra Managua que ha venido a transformar, pero sobre todo la infraestructura que tenemos ahora, nada que ver con la Managua de esos años. Gracias a Dios".

"Es una Managua viva, una Managua de alma. Y esa gala artística fue hermosa, las diferentes épocas que tiene Managua. Se hizo un desfile también de trajes que se usaban en los años 30, 40, 50, 60, fue hermoso", refirió la alcaldesa.

Aseguró que también "tuvimos pinturas en vivo de las diferentes Casas de Cultura y Creatividad que también tenemos nosotros egresados, pero también alumnos protagonistas de las diferentes Casas de Cultura que vemos unos cuadros hermosos que realizaron y en el instante sobre Managua. Entonces, una gala artística, 'Managua de mi Alma'. Ahora Managua tiene alma, Managua tiene brillo, tiene vida, teníamos mucho que celebrar y con ese esfuerzo de cada uno se premió también la casa más antigua, la persona más longeva"

Asimismo, valoró los avances que ha tenido Managua en su modernización, "la transformación de la red vial, el unir, el conectar con otro barrio, o sea, los diferentes barrios, además de que para nosotros nos facilita la atención a través de las diferentes delegaciones, pero sobre todo es poner la conectividad, pero sobre todo el bienestar de las familias que se le está poniendo bonito su barrio, pero también su vida, ya ahora que se impulsa bastante a través del Buen Gobierno, lo que es el emprendedurismo, es importante la transformación socioeconómica que tenemos en nuestro país, desde el barrio, desde la comunidad. O sea, Managua es otra, gracias a Dios, pues maravillosa y sobre todo llena de vida y llena de oportunidades"

"Todos esos espacios de recreación que no existían, más de 300 espacios de recreación familiar, o sea, no solo los managuas los disfrutamos, sino que vemos muchas familias que vienen de fuera de Managua, pero también de la región a hacer su tour aquí en Managua", finalizó.

Comparte
Síguenos