En el Auditorio Neysi Ríos de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, se celebró la conferencia "Chávez: El Legado de la Revolución Bolivariana en Latinoamérica" y se reinauguró el Complejo de Laboratorios de Ciencias Comandante Hugo Chávez Frías, en homenaje al 71 aniversario de su natalicio.
La rectora de esta alma mater, maestra Dania Hernández, calificó este día como especial "porque se celebra la vida, el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, el legado que nos ha dejado a toda Latinoamérica, porque él no solamente era venezolano, era un latinoamericano y hoy todos nos engalanamos con actividades de celebración por su 71 aniversario de su natalicio, que como bien dice la canción, vive en nuestros corazones".
Indicó que el legado de Chávez Frías trasciende no solamente a América Latina y el Caribe, también al mundo porque fue un hombre visionario que trabajó para la unión de los pueblos.
La conferencia fue dada por el maestro y militante sandinista, Victor Laínez, Director del Área de Conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Casimiro Sotelo, quien manifestó que Chávez con la Revolución Bolivariana promovió el socialismo del siglo XXI y planteó la necesidad de derrotar las mentiras de los medios de comunicación hegemónicos para contar la verdad verdadera de América Latina y sus pueblos.
"El Comandante Chávez con su legado natural que tenía nos dejó un legado estratégico que no solo nos habla de Venezuela, sino de América Latina, encabezó un proceso social que no solamente reivindica el pensamiento de Bolívar, la independencia y la lucha contra el imperialismo norteamericano. El Comandante Chávez impulsó un programa de Justicia Social en Venezuela y luego lo promovió en América Latina con la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América", destacó Laínez.
Resaltó que a esa lucha por la autodeterminación de los pueblos, le trajo una lucha frontal con los gobiernos norteamericanos y europeos neocolonialistas.
"El Comandante Chávez llama a una recuperación de la soberanía y sobre los recursos, porque reconoce como indispensable la independencia de los pueblos. Demandaba y exigía el respeto por la soberanía de Venezuela y de Latinoamérica", añadió el conferencista.
Resaltó que Nicaragua también con el FSLN y con los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, también promueven ese pensamiento solidario, de hermandad de los pueblos.
“No podemos dejar de mencionar el papel de nuestro país y de nuestro Buen Gobierno Sandinista que bajo el liderazgo de nuestros Copresidente Comandante Daniel y nuestra Copresidenta Compañera Rosario Murillo, han demostrado que en nuestra tierra bendita y siempre libre, hay justicia social con visión estratégica y con amor al pueblo, ideales también heredados por nuestro Comandante Hugo Chávez Frías”, añadió la maestra Dania Hernández.
Complejo de Laboratorios de Ciencias Comandante Hugo Chávez Frías
Posterior a la conferencia se reinauguró el Complejo de Laboratorios de Ciencias Comandante Hugo Chávez Frías, un hecho que fortalece la educación y la capacitación de la comunidad estudiantil en general.
“La reinauguración de este Complejo de Laboratorios de Ciencias es un hito que fortalece nuestras capacidades institucionales y reafirma el compromiso de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro con la excelencia académica, científica y tecnológica. Este complejo que lleva su nombre es símbolo de esa lucha por el conocimiento liberador, por la ciencia y al servicio del pueblo”, dijo Hernández.
Este complejo de laboratorios tiene equipos para la ciencias en materia de computación, microbiología, bromatología, hidroquímica, química de suelo, biología, agroindustria, física y espacios de extensión universitaria como viveros y arboretum.
El Comandante Hugo Chávez Frías no solamente fue un presidente humanista, fue un educador de conciencia, un sembrador de dignidad, por tanto su legado vive en cada laboratorio entregado a la comunidad estudiantil y científica y en cada equipo dispuesto para el desarrollo nacional.
x