Funcionarios de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), iniciaron un proceso de capacitación impartido por especialistas, enfocado en buenas prácticas para el cuidado y desarrollo infantil.
La oficial Belinda Jirón Ramírez, de la Inspectoría de Trámites Migratorios, explicó que la formación abarca temas de género y crianza positiva. “Recibimos continuamente capacitaciones que nos orientan sobre el buen desarrollo y crianza de los niños”, indicó.
“El objetivo es proporcionar herramientas a nuestros trabajadores para mejorar la comunicación familiar y fortalecer las relaciones con nuestros hijos, ya que la familia es el pilar fundamental de nuestra sociedad”, subrayó.
Añadió que promover la crianza positiva contribuye a formar niños con valores, lo que se refleja en un mejor desempeño académico, una conducta apropiada y una buena salud mental.
Estas capacitaciones también se extenderán a los servidores públicos que laboran en los puestos fronterizos del país y en las diferentes oficinas SERTRAMI (Servicios de Trámites Migratorios).
- Fortalecemos lazos de cooperación con China en Foro del Sur Global y Congreso Mundial de la Juventud
La teniente Karla Vanessa Silver Pino, asistente del despacho superior, expresó: “Estamos aquí recibiendo esta capacitación que nuestro Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional nos brinda como padres, para poder criar adecuadamente a nuestros hijos”.
“Como madres, es fundamental contar con herramientas que fomenten principios y valores. Los valores se enseñan desde el hogar, y si damos un mal ejemplo, nuestros hijos pueden crecer en un entorno disfuncional”, precisó la oficial.
Por su parte, la inspectora Nora Ortiz, del área de certificaciones, destacó la importancia de la capacitación. “Nos ayuda a formar a nuestros hijos para un futuro mejor, a establecer una comunicación positiva con ellos y a criar niños estables y seguros”, comentó.
Asimismo, resaltó que estas prácticas permiten que los niños desarrollen habilidades como hablar en público. “Gracias a las capacitaciones que impulsa nuestro buen gobierno, podemos crear espacios para compartir con los niños al regresar a casa después de la jornada laboral”, concluyó.