Dando cumplimiento a la orientación del Buen Gobierno Sandinista, el Ministerio del Interior (MINT), a través del Sistema Penitenciario Nacional, realizó el acto de entrega de Beneficios Legales de Convivencia Familiar para 1,500 personas que retornan a sus hogares.
Son hombres y mujeres que se encontraban en los Sistemas Penitenciarios de Tipitapa, Matagalpa, Granada, Juigalpa, León, Estelí, Chinandega y Bluefields.
Solamente de los Establecimientos Penitenciarios de Tipitapa, más de 400 hombres y mujeres que cumplían condena gozan ahora una nueva oportunidad para volver a empezar, trabajar y reinsertarse en la sociedad.
La Ministra del Interior, María Amelia Coronel, expresó que como parte del trabajo continuo del Sistema Penitenciario es la realización de este acto de Beneficios Legales de Convivencia Familiar para 1,500 personas, de las cuales 1,375 son varones y 127 mujeres.
Mencionó que los beneficiarios se reintegran a sus hogares con una oportunidad nueva de rectificar y servir a sus familias y ellos mismos.
“Todos los sistemas penitenciarios trabajaron para que cada uno de ustedes se empodere de las herramientas necesarias para trabajar y emprender de la mano de la educación de todos los niveles, desde la alfabetización, primaria, secundaria, técnica y universitaria. Además de siempre velar que tengan actividades deportivas, culturales y familiares para que nunca se rompa ese vínculo de las personas”, aseveró Coronel.
A la vez, recordó que para mantener esta libertad deben ser responsables y cambiar su camino, y los que están matriculados en cualquier nivel educativo se les dará seguimiento.
Uno que recibió beneficio legal fue el joven Douglas Mairena, quien está muy agradecido con el Gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario por haber sido favorecido, lo que considera una bendición.
Asimismo, se mostró agradecido con el Sistema Penitenciario por permitirle tener una educación, “mis planes ahora son continuar los estudios, ya que gracias al sistema pude hacerlo y allá afuera también”.
Igualmente, la joven Tania de Jesús Aguirre manifestó su agradecimiento al Gobierno por darle esta oportunidad de reivindicarse y reintegrarse a la sociedad, así como brindar el acceso a una educación.
“Antes de estar aquí yo tenía 12 años de no estudiar. Había abandonado mi carrera por trabajar y este año llevo el primer año de Derecho y espero terminarla allá afuera”, afirmó.