En conmemoración del 50 aniversario del paso a la inmortalidad de la guerrillera sandinista Arlen Siu, la Universidad Nacional Agraria (UNA) inauguró este viernes un auditorio que lleva su nombre. El acto se realizó en la víspera de la fecha en que fue asesinada por la guardia somocista, el 1 de agosto de 1975, en un cerro ubicado en El Sauce.
Emelina del Carmen Tapia Lorío, directora de Ciencias Ambientales y Cambio Climático de la UNA, expresó que la actividad busca “que nuestros estudiantes conozcan la trascendencia política y la trayectoria de nuestros Héroes”.
Añadió que “nos complace nombrar este auditorio en honor a nuestra Heroína Arlen Siu, para que a través de diversos eventos académicos y culturales los jóvenes recuerden su legado histórico”.
Tapia destacó que la joven conocida como la “Chinita jinotepina”, demostró amor a la nación desde temprana edad, al incorporarse a los 18 años al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), renunciando a una vida convencional para abrazar la lucha revolucionaria.
“Ella desarrolló un profundo sentimiento patriótico al observar la necesidad y el desamparo de tantos nicaragüenses bajo la dinastía somocista”, señaló.
También recordó que Arlen fue asesinada junto a su equipo de trabajo, que operaba en una escuela de formación guerrillera en el sector.
El docente Marvin Danilo Aguilar Maradiaga, compartió con los estudiantes elementos históricos sobre las luchas del FSLN, desde las jornadas guerrilleras en Raití-Bocay, hasta la organización militar en distintos puntos del país.