El Tecnológico Nacional desarrolló el cuarto encuentro con 135 centros técnicos privados acreditados con el lema "Aportamos juntos a la Revolución Educativa", con el propósito de fortalecer, consolidar procesos de mejora continua en la calidad educativa a nivel nacional a través de la presentación de la oferta formativa 2026.

Al fortalecer el modelo de trabajo conjunto articulado y complementario se enfocarán en proyecciones para el año 2026.

"Actualmente, el Inatec cuenta con sus 72 centros tecnológicos y 135 centros técnicos privados y entonces estamos trabajando en la consolidación de líneas de trabajo integrales como el proceso de definición de la oferta 2026 para los centros técnicos privados, como el plan de fortalecimiento a los maestros al personal académico que va a desarrollar estos procesos de aprendizaje y así también estamos trabajando juntos en cómo ir fortaleciendo estos espacios y cómo instalamos una cultura de sesiones permanentes, en este sentido, estamos mensualmente programados para reunirnos con nuestros compañeros, equipos de dirección de centros técnicos privados y vamos a avanzar además en espacios de intercambio de fortalecimiento para la apropiación de la implementación de la historia e identidad en las carreras que se están implementando en centros técnicos privados", explicó Esmeralda Aguilar, subdirectora de Formación Profesional del Inatec.

INATEC1

"A partir de este segundo semestre estaremos implementando esta asignatura en las carreras que están acreditadas en centros técnicos privados. Estamos hablando en un global de más de 5 mil docentes, maestras y maestros de centros tecnológicos y centros privados, que se van a fortalecer bajo una línea de trabajo para el desarrollo de habilidades y capacidades en historia, identidad, cultura, es importante que podamos adaptar en contextualizar esas metodologías que permitan el aporte a la mejora continua de la calidad", indicó Aguilar.

Por su parte, Arlen Silva, del Centro Privado ILCOMP, indicó que a lo largo de los años han trabajado con el Inatec fortaleciendo sus capacidades y la atención a los jóvenes.

"Tenemos nosotros desde 1991 estrecha relación con el Inatec, a través de ellos nosotros hemos acreditado, hemos ampliado nuestra oferta educativa, la relación que tenemos con Inatec es de acompañamiento en todo nuestro proceso de cursos y carreras técnicas y siempre agradecidas con el Inatec por este tipo de eventos en donde nosotros nos enteramos de los avances y los requerimientos que requiere nuestra sociedad en la educación técnica", aseguró.

INATEC2

"Nuestros docentes se han actualizado en diferentes estrategias y técnicas de planeación, capacitando a nuestro docentes en tecnología en lo que es la Inteligencia Artificial, así como diferentes cursos en líneas de planeación y didáctica", aseguró Silva.

Asimismo, Carlos Cárdenas, de la Academia de Ciencias Comerciales en Masaya, mencionó que "trabajamos constantemente de la mano con el Inatec actualizando los planes curriculares, estamos desde el año 1998 trabajando con el Inatec y estamos muy satisfechos con los logros que hemos alcanzado. Las capacidades de los jóvenes están en la área de Contabilidad, Administración de Empresa, Turismo, Hotelería, Inglés y las áreas de sistemas operativos, Diseño Gráfico y hemos egresado aproximadamente unos 12 mil jóvenes en los últimos años".  

INATEC3 INATEC4 INATEC5 INATEC6 INATEC7 INATEC8 INATEC9 

Comparte
Síguenos