Como parte del anunció de las actividades de fin de semana, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) a través del compañero Félix Sánchez, quien invitó a las familias a participar este 2 y 3 de agosto en el Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos.
El compañero Félix Sánchez, responsable de Promoción Nacional de Intur, compartió que en este festival participan 42 países que estarán mostrando un amplio menú de su gastronomía de los cinco continentes.
“Invitamos a todas las familias nicaragüenses residentes y de otras nacionalidades a participar en el Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos, que se estará desarrollando este próximo 2 y 3 de agosto en el Centro de Convenciones Olof Palme a partir de las 10:00 de la mañana”, agregó.
Destacó que en este festival, también se muestra la cultura de los países participantes.
“Aquí vamos a disfrutar de dos días con una agenda cultural, donde vamos a tener una diversidad de países que harán sus presentaciones y así puedan conocer de esa cultura, vamos a tener una exposición de artesanías del mundo, también para que conozcan parte de esa cultura, esa tradición de cada uno de los países del mundo”, dijo.
También se realizará el día domingo 3 agosto, una pasarela con las Reinas Nicaragua de los departamentos del país.
“La agenda también incluye diversidad de actividades para la niñez como: rayuela, futbolín, algodón de azúcar, palomitas de maíz, entre otras actividades y atractivos”, añadió.
En este festival, Nicaragua va a tener su propia presentación con grupos reconocidos y rondalla de marimba. El sábado, el evento cierra con Costa azul y el día domingo el festival culmina con el Rey del Chinamo, Gustavo Leytón.
Diversas actividades en los municipios
Recordó que las actividades que se desarrollan los fines de semana, es para que las familias nicaragüenses, disfruten de esta paz, de esta seguridad y sobre todo también que conozcan nuestra bella Nicaragua, los atractivos turísticos, su gastronomía, cultura e identidad.
“Para esta semana, iniciamos a partir de este jueves 31 con las fiestas patronales de Managua con la bajada de Santo Domingo, y actividades culturales, que desde Intur estamos acompañando; además se realizará el Festival de Danzas de Polkas, Mazurca, Vals y Jamaquello en Estelí”, agregó.
Otra de las actividades, es el Fiestón Chinamero del municipio de Boaco con una fiesta popular al ritmo de Gustavo Leytón; Festival de Bailes Caraceños en el parque central de Jinotepe, Carazo; Desfile Hípico que se realizará este viernes 1 de agosto y se realizará el festival cultural y artístico y gala artística por el Día Mundial del folklore en Rivas.
Para el disfrute de las familias, también se realizará el Festival Departamental del Quesillo en Mirador de Catarina, Masaya y el Festival de Juegos Tradicionales de risa y saltos en San Juan del Sur, Rivas.
Félix Sánchez , también anunció el Desafío Extremo Pata de Perro, en la meseta de Hato Grande de Juigalpa y el “Sabores que Unen”, Festival del Refresco de Pitahaya en La Concepción, Masaya.