Mucho entusiasmo y alegría ha generado la realización del Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos, que tendrá la participación de 42 naciones del mundo y la representación de 20 embajadas acreditadas en el país, este sábado 2 y 3 de agosto en el Centro de Convenciones Olof Palme.
“En vísperas de esta nueva edición del Festival de las Artes, Cultura y Gastronomía de Nuestros Pueblos, ya este sábado y domingo en el Centro de Convenciones Olof Palme se abrirán sus puertas a partir de las diez de la mañana. Estamos ya en el montaje, en esta ocasión nos van acompañar 42 países representados por 28 embajadas y 104 protagonistas o emprendedores”, destacó la compañera Mara Stotti, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur).
Desde este viernes por la tarde, representantes y trabajadores están ultimando detalles de los stands de los diferentes países, para que las familias puedan apreciar las tradiciones, artesanías, bailes, platos típicos y trajes propios de cada cultura.
“Este es un escenario donde las familias pueden disfrutar de la riqueza cultural, de las danzas, de la música, de la historia y de las tradiciones de cada uno de los países que nos acompañan, además de toda la riqueza culinaria de cada uno de ellos, que es como un lenguaje universal que nos une y nos convoca a este festival”, añadió Stotti.
Como parte de este evento, está programada una agenda cultural durante los dos días, que incluye presentaciones artísticas de la República Popular China, El Salvador, Venezuela, Honduras y por supuestos las danzas, grupos y artistas nacionales como Gustavo Leytón, Costa Azul, los artistas del Instituto de Canto Lírico (Incanto), Centros de Cultura y Creatividad y mucho más.
- Una corona inspirada en el sacuanjoche y muchos premios: Esto obtendrá la nueva Reina Nicaragua 2025
“Esta es la onceava edición de nuestro festival, este es un escenario que promueve nuestro Buen Gobierno liderado por nuestros Copresidentes Comandante Daniel y la Compañera Rosario, en donde se ve esa unión, esa relación fraternal entre los diferentes países, siempre sobre todo en el marco del respeto de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y de nuestra soberanía, entonces este el espacio ideal para que todas las familias nos acerquemos y podamos disfrutar de toda esa riqueza, historia y tradiciones de los países”, puntualizó la codirectora del Intur.
En esta nueva edición, las familias nicaragüenses y visitantes de otros países, podrán degustar la gastronomía y/o apreciar la cultura de naciones como Palestina, Honduras, Guatemala, República Árabe Saharaui Democrática, India, Indonesia, Egipto, Nigeria, Abjasia, China, Bolivia, Rusia, Angola, Libia, República Dominicana, República Islámica de Irán, Corea, Argelia, Panamá, Venezuela, Turquía, Costa Rica, Perú, México, Colombia, Cuba, El Salvador, Francia, Italia, Japón, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Escocia, Tailandia, Argentina, Nueva Zelanda, Jordania, Marruecos, España, Alemania y Nicaragua.