Al son de filarmónicos y en un ambiente de alegría, dio inicio en el barrio San José Oriental el tradicional baile y recorrido de las Vacas Culonas, como parte de las festividades en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono de los managuas.
“Estamos muy contentos, viendo a cómo las familias se han unido a cada una de las actividades que llevamos a cabo, acompañando a todo nuestro comité tradicionalista como el de las Vacas Culonas. Aquí todos los barrios orientales se unen a la tradición y celebramos en paz y alegría. Mucha algarabía junto a las familias, muy contentos de celebrar un año más a nuestro santo patrono, Santo Domingo de Guzmán”, refirió Reyna Rueda, alcaldesa y mayordoma de las fiestas.
Esta colorida expresión cultural, que cuenta con 32 años de tradición, reúne a familias, promesantes y visitantes que se suman a la celebración, que a su vez se llena de adrenalina con las corridas de toros, los que son sorteados por la misma concurrencia.
“Siempre esta actividad es alegre, participativa, hay una enorme cantidad de jóvenes de los barrios aledaños participando en esta jornada taurina, los eventos tradicionales se mantienen y eso es gracias a la estabilidad de nuestro país”, expresó Enrique Armas, vicealcalde de Managua.
La actividad es organizada por el comité tradicionalista del barrio San José Oriental, quienes se hacen acompañar de una réplica de la imagen de Minguito y quienes cada año mantienen viva esta costumbre que forma parte del patrimonio cultural de Managua.
- Una corona inspirada en el sacuanjoche y muchos premios: Esto obtendrá la nueva Reina Nicaragua 2025
“Cumplimos 32 años de tradición y fe hacia Santo Domingo de Guzmán, celebrando nuestras fiestas patronales con el apoyo de nuestro gobierno. Hace 32 años, un grupo de compañeros de este barrio nos dimos a la tarea de rescatar la tradición de Managua. Como barrio y con el ánimo de conservar la cultura nos dimos a la tarea de hacer esta festividad que cada año recibe a miles de capitalinos, los que también disfrutan de la corrida de toros por las calles y hoy somos un referente”, expresó Manuel Orozco, presidente del Comité Tradicionalista de las Vacas Culonas.
A través de los comités tradicionalistas de Managua, estas se han convertido en una de las fiestas tradicionales más concurridas, tomando en cuenta que se han extendido a varios sectores de la capital cada 31 de julio y 9 de agosto en la despedida del santo.