Durante las vacaciones patrias, el Parque Zoológico Nacional recibió un promedio de 1 mil 250 visitantes diarios, consolidándose como uno de los espacios más concurridos por las familias nicaragüenses.
Además de recreación, los asistentes pudieron acceder a información sobre conservación y especies animales en un ambiente accesible y cercano a la capital.
Everto José Ruiz Aguilar, director del sitio, señaló que “la afluencia de turistas o visitantes al Parque Zoológico Nacional en esta semana ha estado desbordándose. Han venido colegios de diversos departamentos, familias completas de Managua. Andamos alrededor de unas 1 mil 250 personas por día y esperando mañana, en estos centros de esparcimiento que nuestro Buen Gobierno dispone totalmente asequible”.
Las familias aprovecharon para combinar diversión y educación en un mismo lugar. Ana Guerrero, integrante de una iglesia de El Timal que organizó un viaje para la congregación.
“Andamos aprovechando porque ya los chavalos entran el lunes. Andamos refrescándonos en Xilonem y ahora venimos a ver a los leones que están muy bellos y las lapas también”, dijo.
Para Yamileth Martínez, quien visitó el zoológico por primera vez, la experiencia fue inolvidable.
“Es muy importante ver a la fauna aquí y, como sociedad, tenemos que cuidarlos. Me ha impresionado ver a las culebras que son enormes, hay cocodrilos y muchas especies. Invitamos a las familias de los diferentes departamentos a que visiten el zoológico”, comentó.
Francis Brenes, de Niquinohomo, destacó la diversidad de especies que se pueden apreciar.
“Aquí andamos celebrando todavía las fiestas patrias y también apoyando el zoológico. Disfrutando en familia. Es un ambiente calmo, a pesar de los animalitos que están y es algo que no se ve a diario”, expresó.
Con esta masiva asistencia, el Parque Zoológico Nacional, ubicado en el kilómetro 16 de la carretera a Masaya, no solo reafirma su importancia como espacio de recreación familiar, sino también como un lugar clave en la educación ambiental y la conservación de la fauna en Nicaragua.