El Paseo de los Estudiantes, en Managua, se convirtió en un escenario de cultura, tradición y alegría con la celebración del Festival Departamental del Maíz Xilonem 2025.
Esta actividad reunió a las nueve alcaldías del depatamento de Managua: Ciudad Sandino, El Crucero, Managua, Mateare, San Francisco Libre, San Rafael del Sur, Ticuantepe, Tipitapa y Villa El Carmen.
“Nos sentimos contentos de recibir a cada uno de los municipios del departamento. Es la tercera edición del festival, honrando nuestra identidad, lo ancestral en nuestros alimentos y que ha sido la base de nuestra comida, como lo es el maíz, expresó Jennifer Porras, secretaria del Concejo Municipal de Managua.
"Estas actividades gozan de un gran acompañamiento de nuestro gobierno y que permite rescatar la identidad cultural de nuestros pueblos”, aregó la funcionaria municipal.
El evento destacó la importancia del maíz como el grano fundamental de la gastronomía nicaragüense, con la participación de emprendedores que ofrecieron una variada muestra de platillos, bebidas y postres elaborados a base de este producto ancestral.
Entre las delicias se degustaron nacatamales, atol, güirilas, elotes cocidos, rosquillas, entre otros.
“Es una oportunidad como emprendedores para seguir promoviendo nuestras recetas a base de maíz, el festival ha sido un éxito porque los más pequeños de nuestro país van aprendiendo y conociendo nuestra riqueza gastronómica y eso va a permitir que nuestras tradiciones no mueran. Trajimos a vender atol de pujagua y le ha gustado mucho a las familias porque nuestra receta es muy original”, refirió Sorayda Salazar, emprendedora.
Como parte de la celebración, se llevó a cabo la presentación de las Reinas del Maíz de cada municipio, quienes con su gracia y entusiasmo resaltaron la identidad cultural.
“Representar a Ciudad Sandino en este evento es muy bonito porque estoy siendo vocera de nuestra cultura, recordemos que el maíz tiene un gran significado en nuestra gastronomía, la base fundamental de nuestras comidas y este evento es muy bonito y mi traje es muy significativo y alusivo a la utilidad del maíz en nuestros hogares”, manifestó Victoria González.
El Festival Departamental del Maíz reafirma el compromiso de las alcaldías y las comunidades en mantener viva la herencia cultural y gastronómica del país, promoviendo además el talento y el esfuerzo de los pequeños emprendedores locales.