En un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud (MINSA), familias del barrio Recreo Central participaron activamente este lunes en la Jornada de Lucha Antiepidémica, orientada a la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Las brigadas del MINSA realizaron un recorrido casa por casa para llevar a cabo labores de abatización y fumigación. La ciudadana Silvia Sandino abrió las puertas de su vivienda al personal de salud y destacó la importancia de mantener limpios los hogares para evitar la reproducción del zancudo.
“Esta jornada ayuda a eliminar los criaderos de zancudos, pero debemos tomar en cuenta que como pobladores debemos sumarnos en esta lucha, limpiar nuestro hogar y eliminar criaderos de zancudos”, dijo.
La licenciada María Auxiliadora Campos, directora del Centro de Salud Altagracia, detalló que el día de hoy están visitando 760 viviendas del barrio Recreo Central, para realizar la abatización y luego la fumigación.
“Esta jornada se está realizando con el objetivo de hacer lo que es la eliminación y la proliferación de más criaderos de zancudos, lo cual ha dado muy buenos resultados, así que invitamos a toda la comunidad que abra la puerta de sus hogares, que nos permitan la visita y que nos permitan transmitir el mensaje que nosotros les dejamos como Ministerio de Salud”, expresó.
Campos invitó a toda la población en general a abrir la puerta de su hogar, “los invitamos a que hagan conciencia que el zancudo es algo que se crea en lugares limpio, pilas limpias, los barriles que dejamos con agua y lo dejamos destapado, entonces siempre brindando la recomendación del cepillado de barriles, del cepillado de pila, de botar calaches que ya no utilizan, basura que tengan en sus patios también”.
Mencionó que el Ministerio de Salud, realiza el Plan Calache, “eso lo realizamos los días sábados, con la finalidad de que la población saque todo aquello que no sirve”.
Recordó a las familias que si presentan algún síntoma, como dolor de cabeza, fiebre en los niños o en adulto, lo más adecuado es no automedicarse y acudir a la unidad de salud que les corresponde.