La Universidad Nacional Agraria (UNA) inauguró la primera Escuela Especializada en Procesamiento Cárnico en Nicaragua, un espacio académico y técnico que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de estudiantes, productores y emprendedores del país en el manejo integral de la carne.
Esta nueva escuela brindará formación especializada en cortes y procesamiento de carne de res, cerdo, caprino y aves, contribuyendo al desarrollo de competencias clave en la cadena de valor cárnica.
La escuela estará bajo la administración de la Dirección de Ciencias Agrícolas y cuenta con modernas instalaciones, equipadas con maquinaria especializada y áreas climatizadas que garantizan condiciones óptimas para la formación, práctica y el cumplimiento de estándares de calidad e higiene.
Ulises Blandón, director de Ciencias Agrícolas, indicó que esta escuela va a ser de gran provecho para aquellas personas que deseen emprender y aquí pueden ser capacitados.
"Como centro universitario primeramente queremos fortalecer los conocimientos en los muchachos y también darle la oportunidad al público en general que vengan y para la universidad es un gran orgullo tener esta escuela", afirmó.
"Es un gran salto para nosotros también porque damos cumplimiento a la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias", añadió.
Asimismo, la docente Tomasa Hernández, de la Dirección de Ciencias Agrícolas, manifestó que como universidad comprometida con el desarrollo de la agroindustria en Nicaragua no hay costo para los protagonistas.
"Esta escuela viene a contribuir al desarrollo de capacidades en pequeños protagonistas emprendedores y reforzar la academia en otras universidades donde este componente no se está desarrollando", señaló.
Actualmente unos 200 estudiantes de las carreras de Agroindustria en Alimentos y Agronegocios están siendo capacitados.
La estudiante María Elisa Espinoza, expresó que en esta escuela están conociendo más sobre los cortes que están acostumbrados a conocer en los supermercados.
"Aquí conocemos cortes de exportación, cortes selectos, cortes con los que no estamos relacionados en el día a día y pertenecer a esta escuela y obtener el conocimiento de manera gratuita es una gran ayuda", destacó.