Con la entrega y puesta en servicio del Hospital Escuela Óscar Danilo Rosales Argüello (HEODRA) en la ciudad de León, Nicaragua sigue su paso firme en el fortalecimiento de su red hospitalaria pública, garantizando un sistema robusto y moderno con calidad.
Las familias de la zona occidental del país, ya reciben atención en sus diferentes servicios y especialidades con un hospital que tiene 503 camas, laboratorios y equipos de diagnósticos de última generación, entre estos un resonador magnético de alta definición y el número dos instalado en el país.
"Después que me caí jugando béisbol inicie con un dolor en mis piernas que se ha incrementado y hoy me están haciendo este estudio para ver si no tengo un menisco roto o alguna fractura que no sea captada por los rayos X", afirmó Roberto Romero Valle, un joven pelotero que prácticamente estrenó este resonador magnético.
Para tener acceso a este estudio de imagenología, Roberto no tuvo que esperar ni siquiera una semana. Fue atendido en consulta externa por un especialista en ortopedia, quien emitió la orden y hoy se hizo el estudio.
Además de los equipos de diagnósticos, el HEODRA cuenta con laboratorios y quirófanos de alta calidad.
"Esta puesta en marcha nos hace sentir muy orgullosos de esta majestuosa obra que hemos recibido. Como trabajadores de la salud estamos muy contentos de estar estrenando ambiente con todas las condiciones, significa el trabajo de nosotros como profesionales de la salud", indicó la doctora Esmeralda Morales, directora del nuevo HEODRA.
Cada usuario de este centro es recibido por personal capacitado, que es orientado hacia el sector de la recepción, donde existe la comodidad con una amplia sala de espera equipada con asientos cómodos y diseños modernos. La recepción está dotada de un sistema de ingreso y, en dependencia del servicio que requiera, el paciente es llevado hacia otra zona igualmente.
"Tenemos un servicio moderno de alta calidad y con equipos de diagnósticos de alto costo que en el sistema afuera (servicio privado) puede costar hasta 400 dólares, pero para nuestra población son totalmente gratuitos", añadió Morales.
Robusto Sistema de Salud con amplia cobertura hospitalaria
Nicaragua cuenta a nivel latinoamericano con un sistema de salud público robusto y en expansión, con una red hospitalaria moderna. "Decimos que tenemos un sistema robusto porque la capacidad de hospitales instalada se ha duplicado o triplicado, hay una mayor contratación de especialistas médicos quirúrgicos en las distintas zonas de nuestro país, con cada inauguración de un hospital regional o de envergadura departamental han sido totalmente equipados y nuestra población goza de estudios de mucha calidad y con equipos modernos", indicó la doctora Morales.
En este centro también se formarán nuevos especialistas en todas las ramas médicas, como la doctora Eunice Pichardo, que estudia radiología.
"Este hospital tiene una amplia gama de ultrasonidos en dopler que son muy especializados, ultrasonidos de mama que es un programa emblemático del gobierno que está impulsando y los estudios de resonador magnético y tomografía. Gracias a nuestro Buen Gobierno y a Dios que podemos contar con las condiciones necesarias para darle una atención de calidad a la población. Soy parte de la primera generación en abrir la especialidad de radiología en León y esperamos ser los primeros radiólogos en graduarnos en este centro que es un hospital escuela", dijo Eunice Pichardo.
Entre los usuarios del HEODRA que llegaron este lunes 22 de septiembre, está Gabriela Estrada, quien llegó con su niño Neitan Flores para hacerle diversos estudios.
"Nos han tratado muy amables las doctoras, nos han atendido muy bien y sí, las instalaciones están muy bonitas y el cuidado al paciente es excelente", afirmó Estrada.
La entrega del HEODRA fue realizada por la Juventud Heroica, el 21 de septiembre, en homenaje al 69 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Héroe Nacional Rigoberto López Pérez.
El Hospital Escuela Doctor Óscar Danilo Rosales, es una obra monumental que fortalece el derecho a la salud a 831 mil habitantes de 23 municipios del occidente de Nicaragua.