El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, anunció el lanzamiento de la Campaña “Sin Diabetes”, que iniciará en los primeros días de octubre y que permitirá realizar pruebas de glicemia a más de 2 millones y medio de nicaragüenses menores de 20 años.
"Compañeros, compañeras, también estamos aquí informándonos de que la Campaña 'Sin Diabetes', que vamos a desarrollar a partir de los primeros días de octubre, atenderá a todas y todos los niños y niñas, adolescentes y jóvenes desde el nacimiento hasta los 20 años cumplidos", indicó la Compañera Rosario Murillo.
"Esto significa que vamos a poder examinar y hacer pruebas de glicemia con la autorización, por supuesto, de las familias, a 2 millones y medio de nicaragüenses menores de 20 años", subrayó la Copresidenta de la República.
Remarcó que "esto es revolucionario y esto nos permite ocupar los primeros lugares en la atención a la salud de la población, de la familia, de la juventud y de los niños en el mundo. Me atrevo a decir".
La compañera Rosario Murillo también informó que desde las alcaldías se están entregando viviendas en San Rafael del Norte, calles en Matagalpa, San Jorge, Condega y El Rama, también Bonanza.
Estadios, canchas y parques en Cinco Pinos, El Cuá, Morrito, Ciudad Sandino, San Carlos, Palacagüina, Masaya.
Casa de cultura, museo y escuelas en Santo Domingo, Chontales, El Castillo, Estelí, Potosí, El Jicaral y Río Blanco.
Agua comunitaria en Jalapa. También saneamiento en Las Calabazas ejecutado satisfactoriamente, mejorando las condiciones de vida de 3 mil 500 personas.
El Ministerio Agropecuario reporta que 19,800 manzanas se han sembrado con sorgo, ciclo postrera 2025-2026, en Madriz, Managua, Chinandega, Nueva Segovia, León, Carazo, Estelí y Matagalpa, entre otros.
INTA con conferencia nacional para aumentar la producción de arroz con uso de biotecnología.
Usura Cero entrega crédito a 1,000 protagonistas en 250 grupos solidarios y 45 municipios.
El Ministerio para la Promoción de Emprendimiento reporta que más de 1 mil 600 emprendedores en todo el país fueron protagonistas esta semana de 142 ferias y espacios de comercio entre el 15 y el 21 de septiembre, generando ingresos de 3.7 millones aproximadamente. Exitoso el periodo de vacaciones patrias y las ferias y todas las actividades que realizamos desde el Ministerio de Emprendimiento.
Ministerio de Educación, en todos los centros de estudio, realizando evaluaciones del aprendizaje, tercer corte 2025.
INATEC, en el Centro Técnico Niños Héroes en Matagalpa, ha desarrollado cursos y está avanzando en equiparlo para más cursos: refrigeración, electricidad, mecánica de motos, agroindustria y construcción.
460 títulos de propiedad entregan el día de hoy en Ciudad Sandino, Tipitapa, La Concepción, Masaya, Masatepe, Tisma, Boaco, Camoapa, San Lorenzo, Nandaime, Diriomo, Granada, Diriá, Quilalí, Ocotal, Murra, Ciudad Antigua, Matagalpa municipio, Rancho Grande, Matiguás, Muy Muy, Condega, Pueblo Nuevo y Estelí.
Energía eléctrica en la comunidad Cuesta del Coyol, municipio de Tipitapa para 200 hermanos. Y el sistema de iluminación pública restaurado se entrega en San Miguelito para más de 3 mil protagonistas y en el casco urbano de León, 22,000 protagonistas.
El Ministerio de Salud reporta menos contagios, menos enfermos de dengue, malaria y neumonía. 31% de disminución de la malaria, 19% disminución de neumonía, influenza, hay un aumento de nueve casos de 20 a 25 positivos. Leptospirosis: 3 casos confirmados.
"Luego, Compañer@s, vamos a estar también compartiendo nuevos datos de las Campañas Especiales y de Vacunación, que vamos a continuar desarrollando en nuestra Nicaragua", finalizó.