La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, destacó la firma de acuerdos con las regiones rusas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Sebastopol.
"Y buenas nuevas también, compañeros, compañeras. Estábamos en la Federación de Rusia esta mañana, allá nuestro compañero Laureano firmando acuerdos de cooperación económica y comercial con las regiones rusas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Sebastopol", sostuvo la compañera Rosario Murillo.
Asimismo, mencionó que "en la Cancillería de la Federación de Rusia estuvieron presentes en el momento de la firma el canciller Serguéi Lavrov, canciller de la Federación de Rusia, la doctora Veronika Skvortsova, Copresidenta de la Comisión Mixta entre Nicaragua y Rusia, los jefes de las regiones rusas con quienes nos hermanamos en economía, comercio, sendas de porvenir, de progreso, y representantes del Estado, del gobierno ruso desde la Duma".
Apuntó que "firmó Laureano a nombre nuestro, y de todo nuestro pueblo. El canciller Lavrov, en sus palabras, reconoció y destacó que Rusia y Nicaragua somos socios estratégicos, de mucho tiempo, aliados en todos los campos de cooperación, para la seguridad, para la prosperidad, para avanzar hacia un mundo de diálogo y de paz".
"Nos llena de honor, decía Laureano, firmar estos acuerdos con estas regiones y con estas Repúblicas que han soportado los ataques fascistas, los embates del fascismo en contra de sus pueblos, sus familias, sus culturas. Y nos llena también de orgullo a nosotros, a todos los nicaragüenses, confirmar que estamos listos para continuar estrechando y fortaleciendo los hermanamientos, la cooperación en todos los campos con nuestros queridos compañeros, hermanos, camaradas", resaltó.
Reseñó las relaciones históricas entre ambos países, y expresó que "Rusia y Nicaragua, somos países y pueblos con una relación histórica precisamente de fraternidad y unidos, seguimos venciendo. Laureano, además, está desarrollando un importante programa. La delegación la integra él, la integra el doctor Roberto López por el INSS, el director de servicios de salud del Minsa, precisamente, y Alba Azucena, la poeta embajadora, ministra de nuestra Nicaragua bendita. Estamos ahí para visitar centros hospitalarios de salud, universidades".
La Copresidenta de Nicaragua informó que la Comisión Mixta se reunirá en el Hospital Hadassah, donde "vamos a dar a conocer más de los programas de cooperación en especialidades renales, oncológicas, diabetes, cardiovascular, enfermedades infecciosas y más brigadas de médicos que con seguridad vendrán a nuestra Nicaragua a fortalecer el trabajo en salud, a aprender unos de otros y a hacer realidad los sueños de avanzar hacia una salud fortalecida con los adelantos, grandes adelantos científicos de la Federación de Rusia, adelantos que comparten con nuestro pueblo, con nuestra Nicaragua", señaló.
Asimismo, la compañera Rosario Murillo, mencionó la condecoración que recibió el compañero Laureano Ortega, de la cancillería rusa. "A Laureano, hoy nos sentimos orgullosos de informar que el canciller Serguéi Lavrov le ha otorgado a nombre de la Federación de Rusia la condecoración insignia por la cooperación".
"La recibimos todos porque para nosotros es un orgullo, un deber, una responsabilidad, cooperar unos y otros por el mundo mejor que estamos creando, el nuevo mundo, el mundo multipolar, el mundo que merecemos, mundo de paz, de diálogo, de avance", resaltó.
Además, informó que el "General Julio César Avilés Castillo visita oficialmente la Federación de Rusia, y hoy se ha reunido con el ministro de Defensa, hermano Andréi Rémovich, un excelente encuentro, ampliando los ya fuertes lazos de amistad y de cooperación entre el Ejército de Nicaragua y las fuerzas armadas de la Federación de Rusia".
Dijo: "Transmitió nuestro saludo al ministro de Defensa y expresó su respaldo y admiración a los miembros de las fuerzas armadas de la Federación de Rusia, que desde la Operación Militar Especial garantizan la seguridad de su nación. Reiteró, el general Avilés, al ministro Beloúsov las felicitaciones por el 80 aniversario del triunfo del pueblo soviético contra el fascismo durante la Gran Guerra Patria".
Añadió: "Reafirmó también la disposición del Ejército de Nicaragua, nuestro ejército, de continuar fortaleciendo amistad, hermandad, cooperación con las fuerzas armadas de la Federación de Rusia".
"En las reuniones, entre las reuniones y en su desarrollo, se abordaron tema de la agenda bilateral y los avances en cooperación militar entre el Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia y se suscribieron importantes acuerdos de cooperación militar. La Comandancia General del Ejército de Nicaragua, desde su dirección de relaciones públicas, concluye esta nota de prensa diciendo todo por la patria, firmeza y cohesión", indicó.
"Contentos y orgullosos de todos estos contactos que fortalecen nuestra determinación de caminar en, no hacia solamente, en el mundo que ya tenemos multipolar, respeto, un mundo de respeto, un mundo donde se reconoce y nos reconocemos la dignidad de nuestros pueblos", concluyó.