La UNAN-Managua y el Movimiento Estudiantil UNEN (Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua), desarrollaron la charla “Conociendo más para que la salud sea prioridad acerca de prácticas sexuales seguras y la prevención de VIH”, dirigida a estudiantes de diferentes carreras universitarias.
Esta actividad tuvo el acompañamiento de representantes del Ministerio de Salud (Minsa) y la Comisión Nicaragüense del Sida (Conisida).
El doctor Rolando Sevilla, máster en Salud Pública y docente de UNAN-Managua, manifestó que el VIH es un tema muy importante que debe abordarse con sensibilidad con los jóvenes, aunque afecte a todas las edades.
“Nosotros estamos luchando en hacer la prevención con los estudiantes universitarios de la UNAN-Managua, porque pueden estar expuestos al no poder controlar las hormonas, aunque no podamos decir, no tengan relaciones sexuales, sí podemos decirles que lo hagan con responsabilidad, protegiéndose con preservativos los que también dan protección contra otras enfermedades de transmisión sexual”, señaló Sevilla.
Sevilla mencionó que los estudiantes deben realizarse las pruebas rápidas de VIH que se hacen de manera gratuita en la universidad como parte del programa “Vida estudiantil sana y saludable”.
Por su parte, Francisco Ríos, presidente de UNEN UNAN-Managua, expresó que es una importante actividad donde se comparte información sobre la prevención y la realización de pruebas rápidas del VIH.
“Esta actividad viene a contribuir a la salud y al bienestar de nuestra comunidad universitaria y fomenta la importancia de protegernos y cuidarnos”, dijo Ríos.