El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, por medio de su Embajada en Cuba, acompañó, junto a Delegaciones de varios Países, el IV Encuentro Internacional de Preservación del Patrimonio Documental realizado en la Biblioteca Nacional José Martí, de La Habana.
Durante el evento especialistas de Cuba México, República Dominicana, Perú, Bulgaria, Panamá, Chile, Timor-Leste, Venezuela, Sudáfrica, que por una semana compartieron experiencias sobre técnicas, ciencia y desafíos de la preservación, manejo y administración y conservación documental, la seguridad, estándares y ética de las soluciones digitales.
En los intercambios, nuestra Embajadora, Compañera Guisell Morales, trasladó el saludo de nuestro Pueblo y Gobierno y de nuestros Co-Presidentes, Cmdte. Daniel y Cra. Rosario; resaltó la importancia del encuentro para la colaboración solidaria entre las Bibliotecas y Archivos Nacionales, así como reconocer y apreciar el valor del arte y vocación de la preservación documental, que conecta al curador y, por su medio a los lectores, con la vida de protagonistas y autores, el momento y contexto histórico del documento y para consolidar la defensa del Patrimonio Natural, Cultural, Espiritual, Musical, Imaginario y Saberes Ancestrales e Identidad de los Pueblos Nuestroamericanos y Caribeños.
La charla de clausura estuvo a cargo del especialista cubano Osdiel Ramírez, organizador del encuentro, quien resaltó el aspecto humano de los curadores y conservadores su relación amorosa con los textos y documentos que son Memoria y Vida.
En sus palabras finales el Director de la Biblioteca Nacional José Martí, Omar Valiño, que destacó el encuentro como un espacio de referencia para la cooperación cultural y científica, intercambio de experiencias y fondos bibliográficos en el Gran Caribe y América Latina, para que las Bibliotecas puedan seguir ofreciendo el Conocimiento Universal, la Ciencia, el Arte y la Historia de Pueblos y Naciones y de la Humanidad a las futuras generaciones.