Nicaragua, representada por sus atletas y autoridades deportivas, recibió de manos de la delegación de Guatemala la Antorcha Olímpica de los XII Juegos Deportivos Centroamericanos 2025, la cual permanecerá encendida del 18 al 30 de octubre en el país chapín, sede oficial de este magno evento.
La llama, símbolo de hermandad y unión entre las naciones de la región, fue entregada en la Loma de Tiscapa por Denis Francisco Alonso, presidente de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y vicepresidente del Comité Organizador de los Juegos. La atleta nicaragüense de lucha, Izayana Marenco, recibió el fuego olímpico y encabezó el recorrido que atravesó la Avenida de Bolívar a Chávez hasta llegar al Paseo de la Paz, Vida y Esperanza, donde se realizó un solemne acto.
Durante el trayecto, varios atletas nicaragüenses portaron el fuego sagrado, hasta ser entregado a la medallista panamericana de karate, Joysi Tinoco, quien a su vez lo pasó nuevamente al señor Denis Alonso. Finalmente, la llama fue entregada a la compañera Bertha Cuadra, vicepresidenta del Comité Olímpico Nicaragüense.
La antorcha fue encendida hace 81 días en Chimaltenango, Guatemala y desde entonces ha recorrido diversos países y departamentos que serán subsedes de los XII Juegos Centroamericanos. Este recorrido ha llevado consigo un mensaje de fraternidad, unión regional y compromiso con los valores universales del deporte.
El fuego sagrado representa no solo el esfuerzo de los atletas, sino también la voluntad de las naciones centroamericanas de fortalecer la integración regional a través del deporte.
Alonso mencionó que estos juegos contarán con la participación de los 7 países centroamericanos, resaltando que la delegación de Nicaragua es una de las más numerosas.
“Es para mí un honor en representación del Comité Organizador de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 entregar esta antorcha que porta el fuego sagrado centroamericano, símbolo de paz, hermandad y unidad entre nuestras naciones. Su resplandor representa el esfuerzo, la disciplina y la esperanza que inspiran a miles de atletas que muy pronto nos regalarán jornadas de gloria y alegría”, sostuvo el dirigente deportivo.
Por su parte, la Vicepresidenta del Comité Olímpico Nicaragüense, agradeció al Gobierno de Nicaragua porque ha sido un apoyo extraordinario para el desarrollo del deporte que ha permitido obtener grandes resultados.
“Recibimos esta antorcha y creemos que sí realmente vamos a defender nuestros colores patrios en estos Juegos Centroamericanos”, dijo Cuadra.
Daniel Sequeira, codirector del Instituto Nicaragüense de Deportes, indicó que las delegaciones de Nicaragua empiezan a salir desde el 15 de octubre para participar en las más de 29 disciplinas deportivas con más de 500 atletas que suman casi 600 personas junto con los directores, técnicos, árbitros, doctores, entrenadores, fisioterapeutas que los acompañan.
“Esta Antorcha que prácticamente ha recorrido toda Centroamérica termina hoy en nuestro país. Hemos sido sede de esta antorcha con la mayor cantidad de atletas y eso nos llena de orgullo, esperando que cada uno de los atletas reafirme sus entrenamientos y nosotros reafirmar el compromiso de nuestro gobierno para garantizar que ellos participen y en nombre de nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario seguimos trabajando para garantizar las mejores condiciones a nuestros atletas en este tipo de competencia”, aseguró Sequeira.
La atleta Joysi Tinoco, expresó que entregar la antorcha es una recompensa al esfuerzo realizado en entrenamientos y es una alegría también representar a Nicaragua.
“El pueblo pinolero está listo para darlo todo y tengan por seguro que vamos a traer muchas de oro. Se espera una medalla de oro, volver al podio, a escuchar el himno nacional como lo hice en los Juegos Panamericanos Junior y una campeona necesita darle a su pueblo otra medalla”, refirió.
En el acto, el señor Denis Alonso estuvo acompañado por los exatletas de atletismo Christa Schumann y Carlos Octavio Cuque, como parte de la delegación guatemalteca.