Un total de 76 908 toneladas métricas de mercancía ingresaron a Nicaragua entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, a través de los principales puertos del país, según el informe semanal de la Empresa Portuaria Nacional (EPN).
El gerente general de la EPN, ingeniero Carlos Aburto, detalló que el movimiento comercial se dio mediante el arribo de 14 buques internacionales, que atracaron en puertos del Pacífico y el Caribe.
Corinto lidera el ingreso de carga
A Corinto arribaron 11 buques internacionales, entre ellos 6 naves containeras que importaron 1390 contenedores con material explosivo, varillas de hierro y paneles de yeso provenientes del Perú, Vietnam y Estados Unidos. Esa importación fue de 20 126 toneladas métricas.
En las mismas naves comerciales se exportaron 2147 contenedores con una carga de 26 426 toneladas métricas.
También llegaron a Corinto 4 buques tanqueros que trajeron a Nicaragua 20 560 toneladas métricas de búnker, 7595 toneladas métricas de diésel y 5218 toneladas métricas de gasolina.
En las mismas naves se exportaron 4500 toneladas métricas de aceite de palma.
Un buque RoRo importó 311 vehículos nuevos provenientes de Argentina y Brasil, con un peso de 661 toneladas métricas.
Al puerto Arlen Siu arribó otro buque internacional que importó 279 toneladas métricas de accesorios eléctricos, mercadería en general y carne de cerdo. En el mismo buque se exportaron 675 toneladas métricas de madera, café en grano y carne de res.
La misma terminal portuaria atendió a 8 barcos de cabotaje nacional con una carga de 1015 toneladas métricas.
Actividad en el Caribe nicaragüense
En el puerto El Bluff-Bluefields se atendieron 85 embarcaciones que movilizaron 42 toneladas de mercadería en general. Se movilizaron 436 turistas en la ruta Bluefields – Corn Island – Bluefields.
En Puerto Cabezas se atendieron 38 embarcaciones nacionales con una carga de 162 toneladas métricas de mercadería en general, mientras que en Puerto Sandino se atendieron 2 buques internacionales.
El buque Darya Maya, procedente del Ecuador, importó 2762 toneladas métricas de búnker y el Ace, proviniente de Vietnam que importó 8232 toneladas métricas de cemento en sacos jumbo.
Puertos turísticos
En el puerto San Jorge, las operaciones portuarias atendieron a 117 embarcaciones en total. 7205 turistas embarcados hacia la isla de Ometepe, 1906 turistas en el centro recreativo, 2164 vehículos embarcados y estacionados y 203 turistas visitaron la zona acuática.
El puerto de Granada atendió a 208 embarcaciones nacionales que movilizó una carga de 4255 toneladas métricas de mercadería en general.
Se atendieron 2095 turistas y 8671 pasajeros en las terminales portuarias de Granada, Gaspar García Laviana, Las Brisas y San Carlos.
En el puerto de San Juan del Sur se atendieron durante la semana 4371 turistas.
En el puerto turístico Salvador Allende, en Managua, el sábado y domingo 4 y respectivamente, se desarrolló la feria de emprendedores “Viva la identidad nacional” en conmemoración al héroe Benjamín Zeledón.
99 pasajeros participaron en el recorrido a la isla del Amor, 97 turistas visitaron la isla, 239 aficionados a la velocidad participaron en el Go Karts y 3161 visitantes estuvieron en el parque de la Alegría.
Al puerto Salvador Allende ingresaron 30975 turistas. El total de visitantes y pasajeros en todos los puertos turísticos del país fue de 56 509 personas.
En total, los puertos de Nicaragua no solo mantuvieron un ritmo sólido en el movimiento de carga internacional, sino también registraron un significativo dinamismo en el sector turístico, consolidando su rol clave en la economía nacional.