BCN : EVOLUCIÓN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA 
PRIMER SEMESTRE 2025

Consulté aquí el informe

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el Informe sobre la evolución de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Nicaragua en el primer semestre de 2025, el cual destaca que, el ingreso bruto de IED ascendió a 1,427.9 millones de dólares (US$ 1,696.6 millones en el primer semestre de 2024)). Por su parte, el flujo neto de IED fue de 818.7 millones de dólares, mayor en 3.7 por ciento (+US$ 29.5 millones) respecto a igual período de 2024 (US$ 789.2 millones).

El ingreso bruto de IED representó el 13.7 por ciento del PIB (17.7% en primer semestre 2024); mientras que el flujo neto representó 7.8 por ciento del PIB (8.2% en primer semestre 2024). 

En este semestre, la principal fuente de origen de los ingresos brutos de IED fueron los desembolsos de deudas relacionadas con 589.5 millones de dólares, representando el 41.3 por ciento del total; seguido por las utilidades del periodo con 580.8 millones (40.7% del total) y los aportes de capital con 257.6 millones (18.0% del total). En relación con los flujos netos de IED, la reinversión de utilidades en el semestre fue de 568.1 millones de dólares, la cual fue mayor en 90.6 millones interanualmente (US$ 477.5 millones en primer semestre 2024); mientras que el flujo neto de la deuda relacionada fue negativo en 7.0 millones de dólares, debido a que los pagos de amortización (US$596.5 millones) fueron mayores a los desembolsos recibidos, contrario al resultado en igual periodo de 2024 (+US$ 73.6 millones).

Las actividades económicas con mayor captación de flujos netos de IED fueron: energía y minas al captar 266.5 millones de dólares (32.6% del total), intermediación financiera con 231.9 millones de dólares (28.3% del total), industria manufacturera con 186.4 millones de dólares (22.8% del total), y comercio y servicios que registró flujos netos de 130.7 millones de dólares (16.0% del total). 

Con relación a los países de origen de los flujos netos de IED, destacaron los procedentes de Panamá al totalizar 247.0 millones de dólares (30.2% del total), y Estados Unidos con 138.9 millones de dólares (17.0% del total). Adicionalmente, se registraron flujos netos de Barbados por 115.7 millones de dólares (14.1% del total), México con 53.6 millones de dólares (6.5% del total), Colombia con 52.7 millones de dólares (6.4% del total);  así como de Países Bajos (US$35.6 millones; 4.4% del total), Costa Rica (US$35.2 millones; 4.3% de total) y China (US$29.0 millones; 3.5% del total); entre otros países.

Managua, 08 de octubre de 2025.

Comparte
Síguenos