En el marco de la jornada Octubre Victorioso, el diputado del FSLN, compañero Adolfo Pastrán, brindó la conferencia "La Insurrección Popular Sandinista; Estrategia del FSLN que hizo suya el pueblo nicaragüense" a estudiantes de las distintas carreras de la Universidad de Tecnología y Comercio (UNITEC).
“Venimos a compartir con los estudiantes una parte importante de la historia de Nicaragua, a como es la insurrección de Octubre Victorioso de 1977, cómo esa insurrección, esa visión que tuvieron los líderes del FSLN, particularmente el comandante Daniel Ortega, para que el pueblo fuera el protagonista, se involucrará en su propia liberación para derrocar a la dictadura de Somoza (Anastasio Somoza Debayle) que significaba atraso, oprobio, desnutrición, analfabetismo, algo que era insostenible en nuestro país, y como esta insurrección nos lleva más adelante al derrocamiento de la dictadura en 1979 y como hoy en día tenemos una Revolución en marcha”, indicó el legislador sandinista.
En el encuentro participaron estudiantes, docentes y personal administrativo de la UNITEC, que destacan como importante este tipo de encuentros entre la Asamblea Nacional y la comunidad educativa de las universidades tanto públicas como privadas.
“Es muy importante que los jóvenes conozcan esta historia y muchos jóvenes no vivieron esa etapa de lucha, de heroísmo, gestas heroicas del pueblo y es importante reconocerlas, conocer esa historia para que sigamos construyendo una Nicaragua por el bien de todos”, agregó Pastrán.
Entre los meses de septiembre y octubre, el parlamento con sus legisladores realiza una serie de conferencias sobre la historia revolucionaria de Nicaragua, incluyendo gestas protagonizadas por el pueblo para defender el decoro, la dignidad y la libertad del país.
“Estamos contentos de recibir al diputado y periodista Adolfo Pastrán, sobre todo para conversar sobre una gesta importante como lo es la Insurrección Popular Sandinista, pero sobre todo como el pueblo nicaragüense hizo suya esta estrategia para todos lograr lo que queríamos; que fue el triunfo de la Revolución Popular Sandinista”, indicó la licenciada rectora de UNITEC.
Este tipo de encuentros para conocer de historia revolucionaria ayuda a la academia, a los estudiantes y a la comunidad educativa a fortalecer la identidad cultural y el amor a la patria, valores fundamentales para transformar el país.