Como parte del concurso nacional “Universidades Verdes”, una brigada ambiental de la Universidad Americana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), en coordinación con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, realizó este martes una visita educativa al Zoológico Nacional.

La actividad tuvo como objetivo que 24 estudiantes universitarios conocieran de cerca las especies de la fauna nicaragüense, mediante una jornada guiada por el personal del zoológico, quienes compartieron información sobre los animales que alberga este centro de referencia nacional.

Elías Martínez, miembro del Consejo Nacional del Movimiento Ambientalista Guardabarranco —adscrito a la Juventud Sandinista—, explicó que esta visita forma parte de las acciones contempladas en el concurso “Universidades Verdes”, en el que participan 22 universidades públicas y privadas del país.

Universidades-Verdes-1

“El concurso busca fomentar el protagonismo juvenil a través de prácticas ambientales. Qué mejor manera de hacerlo que conociendo el cuidado que se brinda a nuestra fauna en el parque zoológico”, expresó Martínez.

Agregó que el propósito es que los jóvenes de la brigada ambiental de UNICIT se conecten con la naturaleza y comprendan cómo se protege a los animales en este espacio. “Esta es solo una de las muchas actividades que contempla el concurso”, añadió.

Además de las visitas semanales al zoológico, los estudiantes también recorren viveros, donde aprenden sobre el cuidado de las plantas y la importancia de la reforestación.

Universidades-Verdes-2

Flavio Cortéz, presidente de la brigada ambiental de UNICIT, destacó que la jornada se desarrolló bajo el lema “Conectados con la Naturaleza”, con el fin de promover entre los jóvenes el respeto por la fauna y la conservación de la biodiversidad.

“Queremos generar conciencia sobre el valor intangible de nuestra biodiversidad. Esta visita guiada nos permite conocer cómo el Zoológico Nacional, junto al MARENA, promueve buenas prácticas sostenibles para proteger nuestra fauna”, señaló Cortéz.

Por su parte, Paula Leytón —princesa nacional de la Madre Tierra 2025 e integrante de la brigada— subrayó la importancia de que los universitarios conozcan la diversidad de especies que existen en Nicaragua y el cuidado adecuado que requieren.

Universidades-Verdes-3

Heberto Ruíz Aguilar, director del Zoológico Nacional, dio la bienvenida a la brigada y ofreció una charla sobre el trabajo que realiza el centro. “El zoológico no es solo un lugar de esparcimiento. Aquí impartimos charlas de educación ambiental para fomentar la conciencia sobre la biodiversidad del país”, explicó.

Ruíz Aguilar detalló que el zoológico recibe alrededor de 4 mil visitantes por semana, provenientes de distintas regiones del país. “Una vez nos visitó una familia que llegó desde Cabo Gracias a Dios, en la Costa Caribe. Fue una grata sorpresa”, recordó.

Actualmente, el zoológico alberga 129 especies, luego del fallecimiento de un ejemplar exótico que no pertenecía a la fauna nacional. En total, el Centro Nacional de Rescate y el Parque Zoológico Nacional resguardan más de 1,300 especímenes.

   Universidades-Verdes-4 Universidades-Verdes-5 

Comparte
Síguenos