El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Óscar Mojica Aguirre entregó este miércoles 15 de octubre al doctor Gustavo Porras, presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, el Proyecto de Presupuesto General de la República 2026, que contempla un 65% de recursos destinados a la lucha contra la pobreza en Nicaragua.

“En el año 2026 sigue siendo prioridad la lucha contra la pobreza. Por tal razón nuestra presidencia asignó 109 mil millones de córdobas, que representa el 65% del gasto total en la lucha contra la pobreza. Este monto, es superior en 10.2 veces al monto asignado en el año 2025”, detalló Mojica.

Asimismo, indicó que se continuarán realizando inversiones para nueva y mejor infraestructura como la destinada al transporte, puertos, aeropuertos, hospitales, entre otros.

PRESUPUESTO1

“Para lo cual el presupuesto del 2026 contempla una asignación de recursos por 53 mil millones de córdobas para el programa de inversión pública, que es superior en 3% al presupuesto asignado en el 2025”, expuso.

Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza

Mojica precisó que el proyecto fue elaborado “en correspondencia con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, y garantiza el manejo responsable de las finanzas públicas, priorizando el gasto social, la inversión pública, la protección y la seguridad ciudadana”.

Detalló que igualmente fueron tomadas en cuenta todas las variables macroeconómicas y el desempeño positivo de la macroeconomía de Nicaragua “y se observaron las perspectivas estables para el siguiente año 2026 de las mismas variables”.

PRESUPUESTO2

“En este presupuesto estimamos ingresos por el orden de los 195 mil millones de córdobas, de los cuales, el 87% representan a ingresos internos”, precisó.

Uso de los ingresos

Afirmó que con estos ingresos que se esperan recibir el año entrante, se pretenden utilizar “para cubrir los gastos de funcionamiento del Estado, para continuar financiando los proyectos de inversión social y productiva y para cumplir con nuestras obligaciones con nuestros acreedores internacionales y acreedores locales”.

Comentó que se tendrán egresos “por el orden de los 186 mil millones de córdobas y los restantes 9 mil 500 millones de córdobas los vamos a utilizar para seguir fortaleciendo las finanzas públicas”.

PRESUPUESTO3

“Seguimos avanzando y trabajando a la par de todos los nicaragüenses en nuestro propio desarrollo económico que solo será posible alcanzar si nos mantenemos en esta ruta de paz”, precisó.

Presupuesto presentado a tiempo

De acuerdo al doctor Gustavo Porras, este presupuesto fue presentado este 15 de octubre, siguiendo lo establecido en la Constitución Política de la República “y como ha cumplido siempre el Comandante Daniel y la Compañera Rosario en el día que mandata la Constitución la entrega del presupuesto. Y nos es grato escuchar que este presupuesto continúa avanzando, profundizando la lucha contra la pobreza que es el objetivo central que tenemos todos nosotros”.

En tal sentido, resaltó que este presupuesto permitirá ver “la mejoría de los salarios, la inversión pública, la distribución correcta de todos los recursos que recoge en el país y además la preocupación por mantener la estabilidad macroeconómica dejando una importante cantidad de recursos para todos estos aspectos del equilibrio macroeconómico.   

PRESUPUESTO4 PRESUPUESTO5 PRESUPUESTO6 

Comparte
Síguenos