La Asamblea Nacional reconoció este miércoles, Día Internacional de la Mujer Rural, los avances y restitución de los derechos de este importante pilar en la sociedad nicaragüense.

La compañera diputada Amada Pineda, designada a dar la mención especial, saludó desde el plenario a las mujeres dignas, trabajadoras ,“protagonistas del desarrollo familiar, comunitario, social de nuestro país”.

“Le rendimos un sentido homenaje a un pilar fundamental de nuestro pueblo. La mujer rural, homenaje a las manos laboriosas, el espíritu incansable y a la mirada con que siembran esperanzas en la tierra que nos da vida”, mencionó.

Pineda afirmó que no solo se reconoce su lucha y esfuerzo a diario desde el discurso, “sino también se hace necesario destacar que la mejor forma de reconocerle ha sido y será a través de las diferentes políticas que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional dirigido por el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, que a partir del año 2007, vienen creando una serie de políticas y programas sociales dirigidos a la mujer rural, destacando los programas bono productivo, Usura Cero, programa Adelante, la atención en el sistema de salud comunitaria, entre otros”.

Comentó que el protagonismo que tiene la mujer rural en Nicaragua, “es referirse a varios aspectos importantes. Resaltar que las mujeres rurales son el motor de la agricultura familiar, garantizando la alimentación de las familias nicaragüenses. Destacar cómo las mujeres rurales están fortaleciendo sus economías familiares y locales aumentando su capacidad económica. Hacer hincapié en su papel como protectoras de la tierra, promoviendo prácticas”.

La diputada celebró también los avances de educación, salud y acceso a créditos “que han restituido derechos de las mujeres rurales como en la atención médica y la detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama y cervicouterino”.

“Reconocer el fortalecimiento del liderazgo y la economía, autonomía de las mujeres rurales, su creciente participación en la toma de decisiones y su visibilización en los espacios de desarrollo. Quiero despedirme diciéndole a nuestro pueblo que seguimos trabajando sin descanso para cumplirles y alcanzar mayores objetivos para lograr el desarrollo y bienestar del pueblo nicaragüense”, destacó.

Comparte
Síguenos