Este miércoles, el Ministerio de la Familia, junto a la Promotoría Solidaria de la Juventud Sandinista 19 de Julio, realizaron una emotiva jornada de acompañamiento en el Hospital Bertha Calderón, dedicada a 40 mujeres que luchan contra el cáncer de mama.
La actividad tuvo lugar en el auditorio del Centro de Adolescentes del hospital, especializado en atención integral a la mujer, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
En un ambiente lleno de respeto, calidez y esperanza, las protagonistas recibieron flores como símbolo de reconocimiento a su valentía, además de disfrutar momentos recreativos y expresiones artísticas que celebraron la vida y la resiliencia. Así lo expresó Carol Herrera, directora general del programa Amor del Ministerio de la Familia.
“Esta jornada se realiza en octubre, un mes victorioso para los nicaragüenses, en el que celebramos efemérides y acompañamos a las familias, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores”, destacó Herrera.
Agregó que “nos sumamos al mes rosa y a la lucha contra el cáncer de mama, acompañando a 40 compañeras que atraviesan este proceso de atención y sanación. Esta es una muestra de la voluntad política de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que busca estar siempre presente con fe, esperanza y comunidad”.
Las mujeres homenajeadas, provenientes de distintos puntos del país, recibieron obsequios y muestras de afecto por parte del Ministerio de la Familia y los jóvenes de la Promotoría Solidaria.
Jacqueline Pérez, madre y paciente, expresó entre lágrimas su gratitud: “en el hospital nos han tratado con cariño, y gracias a Dios estamos saliendo adelante”. Aprovechó para invitar a otras mujeres afectadas por esta enfermedad a acudir al centro asistencial, donde —según dijo— reciben atención médica de calidad.
Otra paciente, entrevistada por los medios, afirmó con determinación que está cerca de completar su tratamiento y que “voy a vencer” el cáncer de mama.
Por su parte, doña Diana Zelaya, originaria de una comunidad entre San Lucas y Somoto, valoró profundamente el acompañamiento recibido: “Estoy muy agradecida por la actividad recreativa y por las atenciones médicas que nos brindan en el hospital Bertha Calderón”.