Autoridades deportivas hicieron el abanderamiento a la delegación nicaragüense que estará participando en los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y el Caribe 2025 a celebrarse en Colombia, del 1 al 10 de noviembre.
El compañero Maurice Ortega Murillo, delegado de la Copresidencia de la República, trasladó el saludo del Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo y expresó que gracias a Dios y al respaldo del Buen Gobierno hoy se cuentan con mejores condiciones para la práctica deportiva en todos los sentidos, desde la formación, la organización, en instalaciones deportivas, en las escuelas, en el barrio, en la comunidad, en el deporte organizado.
“Queremos aprovechar esta oportunidad para reafirmar el apoyo de nuestro Gobierno y la voluntad para seguir trabajando todos los días por el desarrollo del deporte en Nicaragua”, dijo Ortega Murillo.

Mencionó que está delegación está integrada por 92 atletas entre las edades de 15 a 17 años, 19 entrenadores, 4 árbitros, 11 delegados y 1 jefe de misión, para un total de 129 personas.
Nicaragua competirá en 10 disciplinas deportivas: atletismo, para atletismo, ajedrez, baloncesto 3x3, boxeo, judo, karate, pesas, natación y taekwondo.
El compañero Daniel Sequeira, codirector del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), manifestó que es un orgullo estar junto con las autoridades nacionales en conjunto con los atletas y padres de familia en este abanderamiento.

“Queremos felicitarlos, agradecer el trabajo compartido de los padres de familia que confían en el Instituto Nicaragüense de Deportes, en nuestro Gobierno y en todas las instituciones para poder ir a representar a nuestro país”, señaló.
En estos Juegos Deportivos Escolares Nicaragua estará compitiendo con atletas de los países de El Salvador, Venezuela, Cuba, Colombia, México, Panamá, Honduras, Aruba, Jamaica, Guatemala y Trinidad y Tobago.
El atleta Andrés Cano, participará en la disciplina de karate y para él es tercera ocasión que representa a Nicaragua en los Juegos Escolares, para lo cual expresó que está muy feliz y tiene como objetivo traer medalla de oro.

“He sido campeón centroamericano dos veces, campeón de estos juegos también y hemos tenido una preparación muy buena para este evento, participando en el Centroamericano de Honduras este año, entrenando y yendo a ciertos campeonatos fuera de Nicaragua”, apuntó.
Compartió que en las ediciones anteriores de los Juegos Escolares ha ganado medalla de oro y este año va en busca de otra presea dorada.
Asimismo, la atleta Alejandra Guadamuz competirá en la disciplina de atletismo y señaló que se ha preparado con el apoyo de la Federación durante tres meses, la cual ha dado fruto porque ha sentido que ha tenido un crecimiento increíble.

“La preparación que he tenido, creo que es digna para traer una medalla de oro en taekwondo”, sostuvo.
El compañero Maurice Ortega mencionó que es un evento de alta competitividad y Nicaragua participó en la última edición de los Juegos realizada en 2023, destacando como campeones en boxeo, ajedrez y taekwondo; subcampeones en karate, judo y atletismo; tercer lugar en pesas, lucha, voleibol y baloncesto, culminando con un total de 89 medallas, de las cuales 3 fueron de oro, 9 de plata y 77 de bronce.
Y culminó expresando que “muchachos, muchachas ustedes ya son ganadores. En este evento están ganando muchísima experiencia, sigan practicando deporte con ese mismo compromiso, con esa misma disciplina y en unos años estarán representando a nuestro país en escenarios aún mayores. Estamos seguros que en este evento van a dar todo, pondrán en alto la bandera de Nicaragua y nos van a regalar nuevos triunfos”.













