El Gobierno Sandinista, a través de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), entregó este miércoles becas universitarias a más de 6 mil estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y sus cuatro sedes regionales, correspondientes a los meses de septiembre y octubre.
Cada estudiante beneficiado, seleccionado por su buen rendimiento académico, recibió un cheque de 3 mil córdobas que cubre dos meses de beca, según informó el presidente de UNEN en el Recinto Universitario Rubén Darío, Francisco Ríos.
Los universitarios acudieron de forma ordenada al histórico auditorio 12 de la UNAN-Managua (“Fernando Gordillo”) para recibir el beneficio.

Ríos destacó que la entrega de becas en los cinco recintos universitarios representa una victoria del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
“Estas becas contribuyen directamente a la economía familiar de nuestros estudiantes. Gracias al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional seguimos recibiendo estos beneficios que fortalecen la educación superior y nos permiten avanzar en victorias educativas”, expresó.
Ríos también agradeció a la jefatura nacional de UNEN por facilitar la entrega de las becas, señalando que estas aportan al desarrollo profesional y personal de los universitarios.

“Como jóvenes universitarios, nuestro compromiso es seguir contribuyendo a nuestra Nicaragua bendita y siempre libre, apostando por una educación de mayor calidad”, añadió.
Natasha Robleto Cerna, estudiante de una carrera del área de la salud, manifestó su agradecimiento: “Me siento muy feliz y agradecida con nuestro buen gobierno por estas becas, que nos benefician a muchos estudiantes. En mi caso, me ayudan con el transporte y la compra de materiales educativos”.
Por su parte, Ángel Rocha, estudiante de cuarto año de la carrera de inglés, comentó: “Definitivamente, esta beca es de gran ayuda. Soy originario de Rivas y debo cubrir gastos de transporte y materiales educativos necesarios para nuestro proceso de aprendizaje”.

Rocha también hizo referencia al legado del comandante Carlos Fonseca Amador, fundador del FSLN, citando su emblemática frase: “¡Y también enséñenles a leer!”, como símbolo de la lucha por la alfabetización y el desarrollo del país.
“Nosotros como juventud creemos firmemente que la educación es la herramienta para construir una sociedad más igualitaria y solidaria”, concluyó el estudiante.













