Este viernes 7 de noviembre, inició el periodo de comercialización de pólvora a nivel nacional y las instituciones de gobierno como la Policía Nacional y la Dirección General de Bomberos (DGB) en compañía de los comerciantes, dieron a conocer las acciones que se estarán desarrollando durante los dos meses de actividad comercial, la que sin duda dinamiza la economía.

La Comisionada General Hilda Murillo, de la Dirección de Armas, Explosivos y Municiones (DAEM) de la Policía Nacional, refirió que previo al inicio del periodo de comercialización, se trabajó con los distribuidores de pirotecnia de cara a brindarles recomendaciones acerca de este tipo de productos.

“Estamos trabajando de cara a que todo funcione correctamente, el llamado a los manipuladores de pólvora quienes deben de tener ese sentido de responsabilidad y pertenencia de garantizar la vida y que nadie corra el riesgo de sufrir quemadura o daños. Contamos con más de 16 mil fuerzas que van a estar trabajando a lo largo del país, garantizando la seguridad en los 158 puntos y 478 tramos que tenemos a nivel nacional y hemos capacitado a 2 mil 045 manipuladores de pólvora para que ellos garanticen la seguridad”, refirió Murillo.

POLVORA1

Por su parte, el Comisionado Mayor Ramón Landero, jefe de la DGB, señaló que el periodo de comercialización de pólvora se extiende hasta el próximo 7 de enero de 2026 y desde las instituciones de gobierno se trabaja en la seguridad de todas las familias.

“Los Bomberos hemos venido haciendo un trabajo en coordinación con la Policía, la Alcaldía, Sinapred, Minsa, es un trabajo de prevención, se han inspeccionado todos los tramos, que sus instalaciones eléctricas estén correctas y en los lugares orientados, fuera de los tramos, no permitir el acercamiento de vehículos porque son fuente de calor. La pólvora es muy sensible y hay que trabajarla con mucho cuidado y delicadeza”, refirió.

Los comerciantes de pólvora deben de garantizar todas las medidas que exige la Ley 510, Ley Especial para el Control y Regulación de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros materiales relacionados, así como el establecimiento de medidas alternas como la no comercialización de la pólvora por personas en estado de ebriedad, el debido traslado de los productos y la no venta de los mismos a menores de edad.

POLVORA2

“Siempre estamos cumpliendo las normas de seguridad desde el primer día que nos establecimos, gracias a Dios y a las instituciones contamos con la presencia de los bomberos las 24 horas y por nuestra parte contamos con los extintores, barriles con agua y estamos capacitados como propietarios. Nuestras expectativas es lograr la venta de todos los productos así que desde hoy ya estamos atendiendo en horario de las 7:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche”, finalizó Natalia Pérez, propietaria de juegos pirotécnicos La Morena.

A nivel nacional serán más de 400 negocios los que estarán operando para que las familias nicaragüenses puedan adquirir la pólvora para estas fiestas de diciembre.  

POLVORA3 POLVORA4 POLVORA5 POLVORA6 POLVORA7 POLVORA8 POLVORA9 POLVORA10 POLVORA11 POLVORA12 POLVORA13 POLVORA14 POLVORA15 POLVORA16 POLVORA17 POLVORA18 POLVORA19 POLVORA20 POLVORA21 

Comparte
Síguenos