El Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, reconocido por ser la primera y única planta en Centroamérica con biológicos precalificados por la OMS, recibió la visita del personal administrativo y autoridades del Ministerio de Salud (Minsa). Durante este recorrido, se observó el meticuloso proceso de llenado, envasado y empaque de la vacuna Convacell.
La Ministra de Salud, Dra. Meyling Brenes, y el Dr. Carlos Sáenz, Viceministro de Salud, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo que se desarrolla en Mechnikov, que incluye un proceso de fabricación de vacunas certificado desde 2016.
El Gerente General de Mechnikov, Sr. Stanislav Uiba, expresó que el instituto es la primera y única planta de producción de biológicos precalificados por la OMS en toda Centroamérica.

"Nuestra misión, nuestro compromiso es obviamente con Nicaragua, pero también con otros países de la región. Entonces nuestra misión es poder brindarle los productos de calidad con los precios asequibles a la población más amplia posible en nuestros países hermanos de Centroamérica", señaló.
En lo que respecta a la fabricación de la vacuna Convacell, Uiba indicó que se trata de la única vacuna COVID-19 en el mundo basada en la proteína N-nucleocapside, la cual es resistente a las mutaciones y representa una solución universal para futuras variantes del virus.

"Tenemos muy buena experiencia de aplicación de este producto aquí en Nicaragua y se aplica desde el 2023", apuntó.
Además, están buscando la posibilidad de entrar a otro mercado, pero por el momento Rusia y Nicaragua son los más importantes para este producto.
Uiba mencionó que están empezando con la fabricación y está previsto fabricar 65 lotes, equivalentes a 4.5 millones de dosis, desde noviembre 2025 a mayo 2026.
Por su parte, la Ministra de Salud agradeció la invitación y conocer todo lo que es el proceso para producir vacunas en Nicaragua en esta planta equipada con alta tecnología y que cumple con los estándares de calidad.
“La cooperación que se ha tenido con los hermanos de Rusia ha venido a fortalecer todo ese proceso de adquisición de vacunas, a costo asequible, y esto nos permite tener una mayor cobertura de lo que es la vacunación”, dijo Brenes.
“Estos lazos de amistad vienen a fortalecer todas esas campañas de vacunación que realizamos, poder tener a la disposición estos biológicos para los niños y para los adultos que requieran de la vacuna y ver también que la mano de obra, técnicos y especialistas en su gran mayoría, todos son nicaragüenses”, refirió.
De igual manera, la Ministra destacó que “esto es parte de la fortaleza, del crecimiento que tiene nuestro país con respecto a lo que es la biotecnología, esto nos ha venido a abrir puertas”, sostuvo.
De 2016 a la fecha, Mechnikov ha fabricado vacunas antigripales y contra el COVID, han obtenido registros sanitarios en 36 países y también han recibido certificaciones.
Más de 34 millones de dosis han sido comercializadas, entre vacunas de Influenza Vaccine, FLU-M, FLU-M TETRA ST, Convacell, Cecolin y SinSaVac.













