La comunidad educativa de la Universidad Nacional Agraria (UNA) inauguró una nueva Sala de Protocolo en homenaje al 49 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador, Padre de la Revolución Popular Sandinista.
La inauguración se realizó con la presencia de estudiantes de las distintas carreras universitarias, autoridades y dirigentes de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), que nombraron el nuevo edificio con el nombre del héroe nicaragüense y fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
“Estamos haciendo una entrega significativa; es una sala de protocolo en conmemoración a nuestro Gran Padre de la Revolución, Tayacan Vencedor de la Muerte, Comandante Carlos Fonseca Amador, la misma que lleva el nombre del Héroe Nacional, un logro para la juventud, un logro que se sustenta en el pensamiento revolucionario que tuvo el comandante Carlos en pro de la gratuidad de la educación”, señaló Lester Rodríguez de la UNEN en la UNA.

Desde esta Sala de Protocolo, los estudiantes y autoridades de la UNA cuentan con un espacio para el arte, para el estudio y para encuentros en los que se fortalezca la investigación de las ciencias agropecuarias.
Añadió que desde este recinto universitario en el que se forman los profesionales que protegen y hacen producir a la Madre Tierra, se rinde homenaje a la memoria del ilustre fundador del FSLN.
“La juventud es la protagonista de todos estos espacios, de espacios que fortalecen la formación de los muchachos artistas, de los deportistas, de los ingenieros, de los médicos, de los profesionales que están en función del desarrollo del país”, reflexionó.
El compañero Francisco Amador Espinoza comentó que la Sala de Protocolo es importante porque permite renovar y crear espacios que demandan los estudiantes para la recreación, la música, la danza y el conocimiento.
“Estos espacios sirven para que nuestra juventud se pueda desarrollar en esas acciones que mencioné, para mejorar cada día, para incentivar el arte, la danza y las ciencias. Esto es parte de la restitución de derechos que nuestro gobierno le brinda a los jóvenes porque es parte del compromiso que tenemos con nuestros héroes y mártires”, indicó Amador Espinoza.













