La Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, expresó este Martes Santo, la solidaridad del Pueblo y Gobierno de Nicaragua, con el Pueblo y Gobierno de El Salvador, ante los eventos sísmicos que se registran en el hermano país y que afectan la tranquilidad de las familias salvadoreñas.
AUDIO:
"Hoy es Martes Santo, y en primerísimo lugar queremos enviar nuestro abrazo solidario a las familias del hermano pueblo salvadoreño, al Presidente Compañero Salvador Sánchez Cerén, a todo su gobierno. Como hemos sabido por los medios de comunicación, desde ayer El Salvador vive un enjambre sísmico, el sismo de magnitud mayor fue de 4.8 con 10 kilómetros de profundidad, a casi 4 kilómetros de Tonacatepeque y 17 al noreste de Santa Tecla", indicó Rosario.
"El Compañero Salvador Sánchez Cerén compareció, confirmó una persona fallecida por unos derrumbes, cayó una piedra sobre un vehículo en una carretera, una roca grande", detalló Rosario.
La Compañera indicó que "el Sistema de Protección Civil, el equivalente al Sinapred, declaró alerta amarilla en el área metropolitana de El Salvador, alerta preventiva" y el "el Compañero Presidente Salvador Sánchez Cerén pide a la población acatar indicaciones de todas las autoridades ante esta actividad sísmica que está afectando la tranquilidad de las familias salvadoreñas".
Rosario reiteró el abrazo solidario a nuestros hermanos y a todas las familias salvadoreñas.
La Compañera destacó que ayer mismo ante la emergencia ocasionada por los sismos en El Salvador, el Gobierno de Nicaragua a través del Sinapred ofreció la cooperación que fuese necesaria.
Incidencias
Rosario informó que en las últimas 24 horas en Nicaragua se registró un sismo en fallamiento local y dos en las costas, todos menores a 4 grados.
Reportó que la actividad volcánica se presenta sin variaciones, de manera normal.
Señaló que la temperatura seguirá en 39 grados en todo el pacífico.
Flujo migratorio continúa aumentando
Indicó que más nacionales y extranjeros han ingresado al país a través de todos los puestos fronterizos. "Ayer 10 mil 723, el lunes equivalente del año pasado entraron 9 mil 700, o sea que va incrementándose la cantidad de hermanas y hermanos que escogen nuestro país para pasar una Semana Santa tranquila, una Semana Santa segura, una Semana Santa disfrutando de la cultura tradicional, familiar de nuestra Nicaragua", indicó.
Miles acompañaron procesión de San Benito de Palermo
La Compañera comentó que según el Intur, más de 20 mil personas acompañaron este Lunes Santo la procesión de San Benito de Palermo, en León.
Además en la Iglesia San Francisco de León se repartió el tradicional fresco de chicha a casi 10 mil personas.
Destacó que en todo el país se están desarrollando Judeas tradicionales, y en Granada las familias acudieron al Viacrucis Acuático.
Policía Nacional
Informó que la Policía Nacional desarrolla el Plan Verano en carreteras, balnearios, destinos turísticos, barrios, paradas, terminales de buses, parques, mercados y procesiones, en todos los municipios del país.
Se reportó un fallecido por accidente de tránsito y dos por ahogamiento en las últimas 24 horas.
Mercados abastecidos y precios estables
Rosario informó que los precios promedios a nivel nacional de los principales productos de abastecimiento y consumo, se mantienen estables, con pequeños incrementos en tomate, zanahoria, y han bajado de precios la cebolla, la papa, el huevo.
Minsa
La Compañera anunció que para la próxima semana el Minsa lanzará la jornada quirúrgica para pacientes con fisura labial y labio leporino en conjunto con Operación Sonrisa. "Las cirugías se harán en el mes de mayo, las evaluaciones a partir del 6 de mayo", indicó.
También informó que más de 30 clínicas móviles están desplegadas en todo el país para garantizar atención médica de emergencia a los veraneantes.
Mined
Dijo que el Mined entregará la próxima semana la rehabilitación del Colegio Flor de Pino, en el distrito 1 de Managua.
Economía familiar
Destacó las actividades que se realizan desde el Ministerio de Economía Familiar como el Festival de Verano en Poneloya; feria de Cuaresma en Chinandega y San Juan del Sur; ferias gastronómicas y conciertos musicales.
Finalmente, Rosario recordó que todas las instituciones desde las alcaldías, policía, bomberos, migración, Ministerio de Salud, siguen trabajando duro y permaneciendo en alerta desde los puestos de mando para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias en estas vacaciones de Semana Santa.