A partir del lunes entrante, los Cosep de Centroamérica desarrollarán una sesión de trabajo en Estados Unidos, durante la cual sostendrán reuniones con centros de pensamiento, cooperación, miembros del Congreso y del gobierno de EE.UU.

“Nos corresponde en calidad del Comité Consultivo de la Integración Económica llevar adelante este esfuerzo de seguir gestionando esta búsqueda de respaldo y apoyo de los organismos para una Centroamérica que avance en su modernización”, señaló José Adán Aguerri, presidente del COSEP de Nicaragua y presidente del Comité Consultivo.

En otro orden, recordó que el sábado viajaron con el embajador de Costa Rica y el Viceministro de Comercio del país vecino al puesto fronterizo de Peñas Blancas y al Naranjo.

En cuanto a Peñas Blancas, señaló que constataron que no había fila de contenedores saliendo de Nicaragua a Costa Rica, pero si la había de Costa Rica a Nicaragua.

“Son parte de los procesos que estamos revisando con el viceministro al lado tico, a ver cómo funciona el tema de las ventanillas diversas que hay, la falta de señalización que es parte de los procesos que tienen que ayudar a estos procesos de modernización, a ir respondiendo”, explicó.

Al mismo tiempo, señaló que constataron el avance de la carretera de todo tiempo entre el Naranjo y Ostional, de la que destacó su anchura y su buena construcción.

En ese sentido, abordaron la importancia de desarrollar un nuevo paso fronterizo turístico en ese sector, lo que significaría un avance para el desarrollo de esta zona.

Comparte
Síguenos