Martes, 14 de Octubre del 2025 • Tiempos de Victorias, por gracia de Dios!

Opinión

Sandino es de ayer, de hoy, de siempre

Mientras haya mujeres y hombres que amen a Nicaragua, que “sean orgullosos de que por sus venas circule la sangre india americana que por atavismo encierra el misterio de ser patriota leal y sincero”, Sandino será conmemorado.


La prefabricada crisis en Nicaragua

Hoy se ha recuperado la paz, pero en el extranjero algunos recurren a la distorsión y las artimañas de sus corresponsables hiperderechistas para pintar un terrible panorama del país.

Caricaturas civiles de los gorilatos del siglo XX

Hay hombres y mujeres que hacen Historia, otros la escriben y unos más la falsifican hasta donde les dé su retorcida conciencia o sus intereses inconfesables.

Darío siempre Príncipe, Éter Divino

El martes 6 de febrero de 1916, a las 10:15 de la noche, rodeado de sus amigos más íntimos, alzó su vuelo azul siempre luminoso hacia la Eternidad, el único Príncipe que nació en las Américas, nuestro Rubén Darío, tras varias operaciones, muere víctima de

Detalles del momento: El año escolar 2019

Al inaugurarse este año lectivo 2019 en Ministerio de Educación mostró las insignias de un nuevo contenido de una pedagogía más técnica y tecnológica, más dirigida y práctica, más diversa y amplia, más patriótica, pero más bilingüe

Las Palabras Bajo Sospechas

Debemos ser cuidadosos del ámbito de cada palabra, cualquier engañoso sentido puede hacernos caer en un agujero más hondo que en el que cayera Alicia en el país de las maravillas

Mariátegui y Sandino, nuestros contemporáneos

El 20 de mayo de 1928, desde su cuartel general de El Chipotón, el general Augusto C. Sandino redacta de puño y letra un mensaje que aparecerá publicado en el Nº 16 de la revista Amauta.