Pirata, vampiro, agente de la CIA, soldado en Vietnam, el peor director de la historia del cine, Don Juan, astronauta, gángster,? Hay pocas cosas que Johnny Depp, uno de los actores más polifacéticos de su generación, no haya hecho en el cine. Aunque en 'The brave' (1997), cinta que también dirigió, ya interpretó a un indio actual, es ahora, en 'El Llanero Solitario', cuando podemos verle (aunque cueste hacerlo bajo tanto maquillaje) caracterizado como un auténtico guerrero en todo su esplendor, tocado de plumas incluido (de hecho, en la cabeza luce un cuervo disecado).

Músico de vocación y actor por accidente, John Christopher Depp II nació en Owensboro, Kentucky, hace ya 50 años, pero se crió en Miramar, Florida, junto a sus padres. Al menos así era hasta que estos se divorciaron cuando Depp era un adolescente. De carácter reservado y solitario, abandonó los estudios a los 15 años para convertirse en una estrella de rock, y aunque llegó a ser telonero de Iggy Pop con su grupo The Kids, el destino tenía reservados otros planes para él.

En 1980, Depp abandonó su hogar y se mudó a Los Ángeles, donde trabajó como obrero de la construcción mientras luchaba por sacar adelante su carrera musical. Tres años después de llegar a la ciudad, se casó con la maquilladora Lori Anne Allison, de quien se terminó divorciando dos años después, en 1985. Sin embargo, un año antes, su mujer le presentó a un joven actor que por aquel entonces comenzaba a dar sus primeros pasos en Hollywood, Nicolas Cage. Él fue quien le convenció para probar suerte en el casting de la película de terror de Wes Craven 'Pesadilla en Elm Street' (1984). El resto, es historia.

Después de participar en títulos como 'Private resorts' (1985) y 'Platoon' (1986), la galardonada cinta de Oliver Stone, Depp se convirtió en toda una estrella para una nueva generación con su papel del agente Tom Hanson en la serie de televisión 'Jóvenes policías' (1987). En 1990, se produjo un punto de inflexión en su carrera al comenzar la que sería una de las colaboraciones más duraderas y exitosas de las últimas décadas con 'Eduardo Manostijeras', de Tim Burton, trabajo por el que Depp además fue nominado al Globo de Oro y que le convirtió en una estrella internacional.

Tras el éxito del film, Depp se labró una reputación de intérprete serio, con un toque oscuro, siempre eligiendo papeles que sorprendían a críticos y público por igual. Así, intervino en películas tan dispares como '¿A quién ama Gilbert Grape?' (1993); 'Cry Baby' ('El Lágrima', 1990); 'Ed Wood' (1994), de nuevo a las órdenes de Burton; 'Donnie brasco' (1997); 'Miedo y asco en Las Vegas' (1998) y el thriller de terror y ciencia ficción 'La cara del terror' (1999). Cinco años después de su última colaboración, Depp y Burton volvieron a coincidir en 'Sleepy Hollow', basada en la popular leyenda del jinete sin cabeza de Washington Irving.

También fue el inspector encargado de capturar a Jack 'El Destripador' en 'Desde el Infierno' (2001), traficó con droga en 'Blow' (2001), y le robó el show a Antonio Banderas en 'El mexicano' (2003), la última parte de la trilogía del mariachi. Ese mismo año, aceptó el papel que cambiaría su vida y que le convertiría para siempre en una superestrella, el del pirata Jack Sparrow en la taquillera 'Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra'. El personaje parecía hecho a su medida, y de hecho así fue, ya que en el guión original Jack Sparrow difería bastante de lo que se pudo ver finalmente en pantalla. Fue el propio Depp el que le dio ese 'look' y ese toque histriónico tan peculiar, basándose en la figura de Keith Richards, el guitarrista de los Rolling Stones, ya que según el actor, los piratas eran las estrellas de rock de su época. Además de la fama y la fortuna, Jack Sparrow le valió a Depp una nominación al Oscar de mejor actor.

Entre las secuelas de 'Piratas del Caribe', cuya quinta entrega ya está en preparación, a lo largo de la última década Johnny Depp ha aparecido en 'La ventana secreta' (2004); 'Descubriendo Nunca Jamás' (2004); 'Charlie y la Fábrica de Chocolate' (2005); 'La novia cadáver' (2005); 'Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet' (2007), 'Enemigos públicos' (2009); 'Alicia en el País de las Maravillas' (2010), 'Rango' (2011) y 'Sombras tenebrosas' (2012), entre otras cintas.

Siempre celoso de su intimidad (algo que le ha valido más de un altercado con la prensa), estrambótico, pintoresco e incluso excéntrico, Johnny Depp ha procurado huir de las cámaras fuera de los rodajes y de la misma fama que le ha proporcionado pingües beneficios, tantos, que incluso le han permitido comprarse su propia isla en el Caribe, donde disfruta del sol en compañía de la actriz y cantante Vanessa Paradis, su hija Lily-Rose Melody y su hijo Jack. Aún así, el anuncio hace un par de semanas de su intención de abandonar el mundo de la interpretación de manera inminente sorprendió a propios y extraños.

Mientras se confirma o se desmiente esa cuestión, Depp nos regala otra de sus peculiares actuaciones en 'El Llanero Solitario', donde vuelve a unir fuerzas con el equipo de 'Piratas del Caribe' (el director Gore Verbinski y el productor Jerry Bruckheimer) para devolver a la gran pantalla al popular personaje del antifaz, al que en esta ocasión encarna Armie Hammer, mientras que Depp da vida a su inseparable compañero Toro.

En esta nueva adaptación de las aventuras del gran héroe del salvaje oeste, un grupo de Rangers de Texas sufre el ataque de una banda de forajidos. Entonces, un indio llamado Toro encuentra al único superviviente, John Reid, que a partir de ese momento se convertirá en el Llanero Solitario y recorrerá el territorio para hacer cumplir la justicia acompañado de su caballo Silver y su nuevo y pintoresco ayudante. Completan el reparto Helena Bonham Carter, Tom Wilkinson, William Fichtner y Barry Pepper.

Comparte
Síguenos